Medición Precisa de Velocidad y Temperatura: Tipos de Transductores y su Aplicación Industrial
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Transductores de Velocidad
En la industria, la medición precisa de la velocidad angular (velocidad de rotación de ejes) es crucial. Para ello, se utilizan transductores denominados tacómetros. Estos pueden ser mecánicos o eléctricos.
Tacómetros Mecánicos
Los tacómetros mecánicos más comunes son:
- Contador de revoluciones: El tipo más sencillo.
- Centrífugo: Otro tipo de tacómetro mecánico.
Tacómetros Eléctricos
Los tacómetros eléctricos convierten la velocidad de giro de un eje en una señal eléctrica. Dentro de los tacómetros eléctricos, encontramos:
- Tacómetro de corrientes parásitas: Poseen un imán acoplado al eje cuya velocidad se mide.
- Tacómetro de inducción: Una pieza de material ferromagnético, acoplada al eje, forma parte de un circuito magnético con un imán y una bobina.
- Tacómetro de corriente alterna: Son pequeños generadores de corriente alterna; su rotor se acopla al eje.
- Tacómetro de corriente continua (Dinamo Tacométrica): Son pequeños generadores de corriente continua; su rotor se acopla al eje.
- Tacómetro de frecuencia (Frecuencímetro): Generan una señal alterna (eléctrica u óptica) cuya frecuencia es proporcional a la velocidad. Pueden ser electromagnéticos u ópticos.
Transductores de Temperatura
La medición de temperatura se realiza mediante termorresistencias, termistores, termopares o pirómetros de radiación.
Termorresistencias (RTD)
Estos transductores se basan en la variación de la resistencia de un conductor eléctrico con la temperatura. Se les conoce como RTD (Resistance Temperature Detector).
Termistores
Estos transductores aprovechan la variación de la resistencia de un semiconductor con la temperatura. Existen dos tipos:
- NTC (Negative Temperature Coefficient): Su resistencia disminuye al aumentar la temperatura.
- PTC (Positive Temperature Coefficient): Su resistencia aumenta al aumentar la temperatura.
Termopares
Su funcionamiento se basa en el efecto Seebeck: al cerrar un circuito con dos conductores de metales diferentes y mantener una diferencia de temperatura entre las uniones (soldaduras), se genera una corriente eléctrica debido a la fuerza electromotriz.
Pirómetros de Radiación
Su funcionamiento se fundamenta en la ley de Stefan-Boltzmann, que establece que la cantidad de energía radiada por un cuerpo, por unidad de tiempo y superficie, es proporcional a su temperatura. Pueden ser de radiación total u ópticos.