Medición de Presión Atmosférica: Barómetros de Mercurio y Aneroides
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
Medición de la Presión Atmosférica
¿Qué es la Presión Atmosférica?
La presión atmosférica es la fuerza que ejerce el aire sobre una unidad de superficie.
¿Por qué se usa mercurio para medir la presión atmosférica?
El mercurio se utiliza en los barómetros debido a sus propiedades únicas:
- Posee el mayor peso específico entre los líquidos comunes.
- Casi no genera vapores.
- No moja las paredes en el interior del vidrio.
- Se congela a -38 °C.
Barómetro de Mercurio: Componentes y Funcionamiento
Partes de un Barómetro de Mercurio
- Nonio: Determina los decimales de una medición.
- Botón de fijación: Ajusta el Nonio o Vernier para una correcta medición.
- Termómetro Adjunto: Se utiliza para realizar la corrección por temperatura en el barómetro.
- Cubeta: Depósito donde se almacena el mercurio.
¿Qué mide el barómetro Kew o de cubeta fija?
El barómetro Kew mide la longitud entre el extremo superior de la columna de mercurio y la superficie superior de la cubeta de mercurio, expresado en milibares (mb) o hectopascales (hPa).
Métodos de lectura del barómetro Kew
- Leer la temperatura del termómetro adjunto (T.A): Se debe leer lo más rápido posible para que la temperatura corporal no afecte la lectura. Este dato se utiliza para aplicar correcciones.
- Dar dos pequeños golpes con el dedo: Uno al menisco y otro a la cubeta, para estabilizar las superficies de mercurio.
- Mover el nonio para que se encuentre sobre el menisco (enrase): Para realizar una correcta medida, se deben visualizar triángulos a los lados del menisco.
- Leer el valor entero: Después de enrasar, se debe leer donde se junta el extremo inferior del nonio a la escala graduada (valor entero).
- Sacar el decimal de la lectura: Observar el número del nonio que se junta de manera horizontal y perfecta con la escala graduada, formando una línea continua que indica el valor decimal.
Correcciones de Lecturas en un Barómetro de Mercurio
- Por temperatura: A mayor temperatura, el mercurio se expande e indica una altura mayor. Se debe aplicar una corrección.
- Por reducción al nivel del mar: Al aumentar la altitud, la presión disminuye. Por lo tanto, las mediciones a diferentes alturas deben reducirse a un nivel común (nivel del mar). A todas las lecturas se les suma la corrección.
- Por latitud: La gravedad varía de una latitud a otra. Existen tablas de correcciones para este efecto.
Fuentes de Error en los Barómetros
Barómetros de Mercurio
- Viento: Puede causar cambios dinámicos de presión en la ubicación del instrumento.
- Vacío imperfecto de la cámara: Un vacío no perfecto causará errores en la lectura de la presión.
Barómetros Aneroides
- Temperatura: El incremento de temperatura debilita el sistema de muelles, produciendo una indicación errónea de la presión.
- Errores de elasticidad: Los cambios bruscos de presión pueden generar errores por histéresis.
Microbarógrafo
El microbarógrafo es un instrumento muy sensible que sirve para registrar pequeños cambios en la presión en un corto periodo. Se utiliza el milibar (mb) o hectopascal (hPa) como unidades de medida.
Emplazamiento de Barómetros
Para una correcta medición, los barómetros deben ubicarse en un lugar que cumpla con las siguientes condiciones:
- Temperatura uniforme.
- Buena iluminación.
- Posición vertical y sin vibraciones.
- Protegido contra los rayos directos del sol.
- Alejado de fuentes de calor.
- Alejado de corrientes de aire.
- Utilizar luz artificial para realizar las mediciones.
- Colgar el barómetro en un muro interior.
Mantenimiento de Barómetros y Barógrafos
El mantenimiento de estos instrumentos incluye:
- Desarme completo.
- Limpieza de partes móviles.
- Lavado y lubricación de centros.
- Verificación de cápsulas.
- Armado, ajuste y calibración en cámara barométrica.