Medición del Trabajo: Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1. ¿Qué es la Medición del Trabajo?

La medición del trabajo es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida, efectuándola según una norma de ejecución preestablecida.

2. Causas del Aumento del Ciclo de Tiempo de Trabajo

El ciclo de tiempo del trabajo puede aumentar debido a:

  • Mal diseño del producto
  • Mal funcionamiento del proceso
  • Tiempo improductivo imputable a la dirección o a los trabajadores

3. Etapas de la Medición del Trabajo

  1. Seleccionar
  2. Registrar
  3. Examinar
  4. Medir
  5. Compilar
  6. Definir

4. Técnicas Empleadas en la Medición del Trabajo

  • Muestreo de trabajo
  • Estimación estructurada
  • Estudio de tiempos
  • Normas de tiempo predeterminadas

5. ¿Qué es el Estudio de Tiempos?

El estudio de tiempos es una técnica de medición del trabajo empleada para registrar los tiempos y ritmos de trabajo correspondientes a los elementos de una tarea definida.

6. Herramientas para el Estudio de Tiempos

  • Cronómetro
  • Tablero de observaciones
  • Formularios de estudios de tiempos

7. Motivos para un Estudio de Tiempos

  • Aparición de una novedad en la tarea
  • Peticiones de los trabajadores o sus representantes
  • Identificación de cuellos de botella
  • Necesidad de balanceo de línea
  • Fijación de tiempos estándar antes de implementar un sistema de remuneración por rendimiento
  • Bajo rendimiento o excesivos tiempos muertos
  • Preparación de un estudio de métodos o como herramienta de evaluación de dos o más alternativas de métodos
  • Costo aparentemente excesivo de algún trabajo

8. Tipos de Elementos en la Descomposición de la Operación

  • Elementos casuales
  • Elementos constantes
  • Elementos variables
  • Elementos manuales
  • Elementos mecánicos
  • Elementos dominantes
  • Elementos extraños

9. Cronometraje Acumulativo y con Vuelta a Cero

  • Cronometraje acumulativo: Consiste en hacer funcionar el reloj de forma ininterrumpida durante todo el estudio.
  • Cronometraje con vuelta a cero: Consiste en tomar los tiempos de manera directa de cada elemento.

10. Etapas del Cronometraje

  • Descomposición de la tarea en elementos
  • Delimitación de elementos
  • Determinación del tamaño de la muestra

11. Valoración del Ritmo de Trabajo y Desempeño Tipo

La valoración del ritmo de trabajo es la justa apreciación por correlación con el concepto que se tiene del ritmo estándar.

El desempeño tipo es el rendimiento que obtienen naturalmente y sin forzarse los trabajadores calificados.

12. Métodos de Valoración del Ritmo de Trabajo

  • Método de nivelación
  • Método de valoración por tiempos predeterminados

Entradas relacionadas: