Medición de Velocidad, Presión y Temperatura en Ingeniería
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Velocidad
Se mide la velocidad angular en rpm. Esto se realiza mediante tacómetros, que pueden ser mecánicos o eléctricos. La medición puede realizarse con contacto o sin contacto.
Tacómetros mecánicos
El más sencillo es el contador de revoluciones. Consiste en un tornillo sinfín que se acopla al eje cuya velocidad se quiere medir. Otro tacómetro mecánico es el tacómetro centrífugo.
Tacómetros eléctricos
Los más importantes son:
- tacodinamos: señal de corriente continua
- tacoalternadores: proporcionan una señal alterna senoidal con frecuencia y amplitud proporcional a la velocidad de rotación.
Sistemas ópticos
Son los más usados hoy en día. Constán de un medidor láser que realiza una medición sin contacto con la ayuda de una banda reflectante que se adhiere a la pieza giratoria.
Presión
Los sensores de presión son elementos que transforman la magnitud física de presión o fuerza por unidad de superficie en otra magnitud eléctrica. Los rangos de medida son muy amplios.
Transductores de presión mecánicos
Se usan para gases y líquidos en espacios cerrados. Pueden medir la presión de manera directa o indirecta.
- manómetro en U: se usa para medir presiones cercanas a la atmosférica.
- tubo bourdon
- elementos en espiral y en hélice: se forman enrollando el tubo bourdon.
- diafragma
- fuelle
- manómetros de presión absoluta: miden la presión relativa y la atmosférica.
Transductores de presión electromecánicos
Utilizan un elemento mecánico elástico combinado con un transductor eléctrico que se encarga de generar la señal eléctrica. Son: galgas extensiométricas, transductores piezoeléctricos, transductores resistivos, transductores capacitivos.
Transductores de vacío
Se emplean para la medida de alto vacío. No son adecuados para presiones inferiores a 1mm de Hg. Se entiende como vacío las medidas de presión por debajo de la presión ambiental o atmosférica y se expresan en porcentaje.
Temperatura
Se basan en la variación de la resistencia de un conductor con la temperatura. Se denominan también sondas de resistencia, sondas termométricas o simplemente resistencias RTD. Permiten medir un rango amplio de temperaturas con exactitud y repetitividad.
Termistores
También se basan en la variación de la resistencia de un semiconductor con la temperatura, pero a diferencia de las termorresistencias, la variación de la resistencia con la temperatura no es lineal. Se clasifican en: termistores o resistencias NTC, termistores o resistencias PTC. Estos se utilizan como medida de temperatura en motores eléctricos, hornos, etc.
Termopares
Está formado por dos conductores unidos por uno de sus extremos. En la industria se usan ocho tipos de termopares. Estos se dividen en dos grupos principales: termopares de metal base y termopares de metales nobles.