Mediciones con Calibre, Torneado y Roscas: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Mediciones con Calibre

Equivalencias y Escalas

1) 1 mm = 10 décimas = 100 centésimas = 1000 milésimas

2) El calibre posee una escala graduada en mm y un nonio para mediciones más precisas.

Tipos de Medición con Calibre

3) El calibre permite realizar tres tipos de mediciones:

  • Profundidad
  • Interior
  • Exterior o espesores

Exactitud de las Mediciones

4) Las exactitudes de las mediciones con calibre pueden ser:

  • Decimal (1/10)
  • Cincuentesimal (1/50)
  • Veintesimal (1/20)

5) Las exactitudes de los calibres con nonios de 10 y 50 divisiones son:

  • Nonio de 10 divisiones: Decimal (0,1 mm)
  • Nonio de 50 divisiones: Cincuentesimal (0,02 mm)

Torneado: Proceso y Componentes

Definición de Torneado

1) El torneado es una operación mecánica que permite trabajar piezas de revolución, dotándolas de un movimiento uniforme de rotación.

Partes Principales del Torno

2) Las partes principales de un torno son:

  • Husillo
  • Plato
  • Torre portaherramienta
  • Carro portaherramienta
  • Bancada
  • Contrapunto

Factores que Influyen en las RPM

3) Los factores que se deben tener en cuenta para determinar las RPM (revoluciones por minuto) son:

  • Clase de material de la pieza
  • Clase de material de la herramienta
  • Sección de la viruta
  • Tipo de refrigeración y lubricante

Tipos de Puntos en el Torno

4) Existen dos tipos de puntos en el torno:

  • Punto giratorio: Gira conjuntamente con la pieza a trabajar.
  • Punto fijo: Presenta un escote para permitir a la herramienta refrentar el extremo de la pieza.

Herramientas para el Torno

1) Los trabajos efectuados con máquinas herramienta se realizan mediante el arranque de viruta de la pieza a trabajar. Esta viruta es arrancada por una herramienta de una sola punta, en cuyo extremo se han tallado uno o dos filos análogos al del cincel. La parte cortante debe tener una dureza superior al material de la pieza.

2) Ángulos característicos de la herramienta de corte:

  • A: Ángulo libre o de incidencia
  • B: Ángulo de talla o filo
  • Y: Ángulo de salida o ataque
  • A y B: Ángulo de corte

Tipos de Roscas

Definición de Rosca

1) Una rosca está formada por el arrollamiento helicoidal de un prisma, llamado vulgarmente filete, ejecutado en el exterior o interior de una superficie.

Roscas Whitworth (W) y Métricas (M)

2) Características de las roscas Whitworth (W):

  • Su rosca no tiene juego ni holguras.
  • Tanto sus crestas como sus fondos están redondeados.
  • El diámetro exterior del tornillo (diámetro nominal) se expresa en pulgadas.
  • El paso se representa por P y se expresa en H (hilos por pulgada).
  • El ángulo entre flancos es de 55º.

Características de las roscas Métricas (M):

  • El diámetro exterior del tornillo (diámetro nominal) se expresa en milímetros.
  • El paso se representa por P y se expresa en milímetros.
  • El ángulo entre flancos es de 60º.

Diferencias entre Roscas W y M

3) Diferencias significativas entre roscas Whitworth (W) y Métricas (M):

  • Rosca W: Diámetro nominal en pulgadas, paso en hilos por pulgada, ángulo entre flancos de 55º.
  • Rosca M: Diámetro nominal en milímetros, paso en milímetros, ángulo entre flancos de 60º.

Roscas de Izquierda y Derecha

4)

  • Se dice que una rosca es de izquierda cuando penetra al girar hacia la izquierda.
  • Se dice que una rosca es de derecha cuando penetra al girar hacia la derecha.

Entradas relacionadas: