Medidas Cautelares en el Proceso Penal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

LAS MEDIDAS CAUTELARES GENERALIDADES

¿QUÉ SON LAS MEDIDAS CAUTELARES?: “Los instrumentos que puede decretar el juzgador, a solicitud de las partes o de oficio, para evitar una grave e irreparable daño a las mismas partes o a la sociedad, con motivo de la tramitación del proceso”

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVO DE LAS MEDIDAS CAUTELARES? (ARTÍCULO 153 CNPP):

  • Garantizar la presencia del imputado en juicio.
  • Garantizar el desarrollo de la investigación.
  • Garantizar la protección de la víctima, testigos o la comunidad.

¿A QUIÉN SE SOLICITAN LAS MEDIDAS CAUTELARES?

  • Órgano Judicial
  • Detección por urgencia (Artículo 16 párrafo V CPEUM)
  • Detección en flagrancia del imputado (Artículo 16 párrafo VI CPEUM)

¿CUÁNDO SE SOLICITAN LAS MEDIDAS CAUTELARES?

Cuando formulada la imputación, el imputado se haya acogido al término constitucional de 72 horas o, en caso de solicitada la duplicidad del término, de 144 horas.

REQUISITOS GENERALES PARA LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA DECRETAR LA PRISION PREVENTIVA (PP) Y OTRAS MEDIDAS CAUTELARES? La aplicación de la PP, se realiza solo cuando las otras medidas cautelares no sean suficientes.
La PP puede decretarse: Oficiosamente por el juez de control Y Cuando el MP lo solicite.

MEDIDAS CAUTELARES A PETICION DEL MP

La presencia del imputado en juicio. El desarrollo de la investigación. La protección de la víctima, testigos o la comunidad

MEDIDA CAUTELAR DE PP FACULTAD OFICIOSA DEL JUEZ DE CONTROL (ARTÍCULO 167 DEL CNPP):

Delincuencia organizada, homicidio doloso, violación, secuestro, trata de personas, delitos cometidos con medios violentos como arma o explosivos; así como delitos graves determinados por la ley como delitos contra la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad y de la salud.

CRITERIOS PARA EVALUAR LOS MOTIVOS DE PRISIÓN PREVENTIVA-

  • La seguridad de comparecencia del imputado al juicio (Artículo 168 CNPP).
  • La obstaculización del desarrollo de la investigación (Artículo 169 CNPP)
  • Riesgo para la víctima, testigos o la comunidad (Artículo 170 CNPP).

Entradas relacionadas: