Medidas Esenciales para la Protección de la Información Confidencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Medidas para la Protección de la Información

Documentos Escritos

  • Crear un procedimiento claro y sencillo para la gestión de documentos.
  • Elaborar un plan de actuación ante emergencias (incendios, fallos eléctricos, inundaciones).
  • Nombrar a un responsable de seguridad del archivo físico.
  • Establecer mecanismos para prevenir la divulgación de documentación.
  • Exigir secreto y confidencialidad a los trabajadores (secreto profesional).

Soporte Electrónico

  • Realizar copias de seguridad periódicas.
  • Establecer accesos restringidos a los equipos informáticos con contraseñas individuales.
  • Instalar software antivirus y firewall para proteger contra virus y accesos externos no autorizados.
  • Utilizar programas de cifrado y encriptación para el correo electrónico y la documentación sensible.
  • Permitir solo la lectura, no la modificación, en determinados archivos.

Datos Personales y Confidenciales

. La seguridad debe ser especialmente elevada:

-es recomendable implantar sistemas de seguridad a la documentación que contenga información de carácter personal. Se suelen utilizar sistemas de archivo con mecanismos que dificulten el acceso a ellos por parte de personal no autorizado
-con datos relativos a investigaciones policiales, ideología, salud, orientación sexual, afiliación sindical..., se establece adicionalmente a las medidas anteriores un acceso restringido con llave al archivo. Dicho acceso se permitirá solo a personal autorizado, estableciéndose controles tanto en la reproducción de dicha documentación como en la destrucción de copias
-donde se encuentren datos relativos a niveles de ingresos, multas, antecedentes penales, datos financieros..., se debe desarrollar una auditoría de seguridad de datos con una periodicidad no superior a dos años

Entradas relacionadas: