Medidas de Impacto en Investigación Epidemiológica: Riesgo Atribuible y Reducción de Riesgo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Medidas de Impacto en Estudios Observacionales

1. Riesgo Atribuible a la Exposición (RAE)

Definición: Mide la proporción de la incidencia de una enfermedad en la población expuesta que se atribuye a la exposición. Indica la frecuencia de la enfermedad en personas expuestas en comparación con las no expuestas.

  • Fórmula: RAE = Incidencia en expuestos (IE) - Incidencia en no expuestos (INE)
  • Interpretación: Representa la diferencia en la incidencia de casos en el grupo expuesto si se eliminara el factor de exposición.

2. Riesgo Atribuible Poblacional (RAP)

Definición: Refleja la frecuencia de la enfermedad en toda la población que se debe al factor de exposición. Indica la fracción de enfermedad que se evitaría en la población general si se eliminara dicho factor.

  • Fórmula: RAP = Incidencia en la población (IP) - Incidencia en no expuestos (INE)
  • Alternativa: RAP = RAE * Pe (donde Pe es la prevalencia de personas expuestas)
  • Interpretación: Muestra la incidencia de casos en la población que disminuiría si se pudiera eliminar el factor de exposición.

3. Fracción Atribuible a la Exposición (RAE%)

Definición: Expresa el porcentaje del riesgo total en los expuestos que es atribuible a la exposición. Refleja el efecto que se podría esperar en el grupo expuesto si se eliminara el factor de riesgo.

  • Fórmula: RAE% = ((Riesgo Relativo (RR) - 1) / RR) * 100
  • Interpretación: Indica la proporción de eventos en el grupo expuesto que se puede atribuir a la presencia del factor de exposición. Por ejemplo, un RAE% de 1.8% sugiere que el 1.8% de la incidencia (0.018) se debe a la exposición.

4. Fracción Atribuible Poblacional (RAP%)

Definición: Representa el beneficio que se obtendría sobre las cifras de la enfermedad si se eliminara el factor de exposición en la población general.

  • Fórmula: RAP% = ((IP - INE) / IP) * 100
  • Alternativa: RAP% = (Pe * (RR - 1)) / (Pe * (RR - 1) + 1) * 100
  • Interpretación: Muestra la proporción de eventos en la población que se puede atribuir a la presencia del factor de exposición.

Conceptos Relacionados:

  • Incidencia Acumulada (IA): El riesgo de tener una enfermedad en un período determinado en una población.
  • Riesgo Relativo (RR): La razón entre la incidencia en expuestos y la incidencia en no expuestos (RR = IE / INE).

Medidas de Impacto en Estudios Experimentales

1. Reducción Absoluta del Riesgo (RAR)

Definición: Cuantifica cuánto se reduce el riesgo de un evento debido a una intervención en comparación con un grupo control.

  • Fórmula: RAR = Incidencia en grupo control (IC) - Incidencia en grupo intervenido (II)
  • Interpretación: Indica cuántos casos del evento se evitan al recibir la intervención en comparación con el tratamiento del grupo control.

2. Reducción Relativa del Riesgo (RRR)

Definición: Mide la reducción porcentual del riesgo de un evento gracias a la intervención.

  • Fórmula: RRR = ((IC - II) / IC) * 100
  • Interpretación: Expresa qué porcentaje de eventos se evitan al recibir la intervención en comparación con el tratamiento utilizado en el grupo control.

3. Número Necesario a Tratar (NNT)

Definición: Indica la cantidad de sujetos que se requieren tratar con una intervención para evitar un evento adverso en salud.

  • Fórmula: NNT = 1 / RAR
  • Interpretación: Representa el número de sujetos que es necesario tratar con la intervención para prevenir un resultado adverso.

Entradas relacionadas: