Medidas de Protección contra Contactos Eléctricos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
Medidas de Protección contra Contactos Eléctricos Directos
Por Alejamiento de las Partes Activas
Mantener las partes activas a una distancia segura de las personas para evitar contactos fortuitos.
Por Medio de Obstáculos
Utilizar obstáculos como tabiques, rejas o pantallas para impedir el acceso a las partes activas.
Por Medio de Barreras o Envolventes
Encerrar las partes activas dentro de envolventes o detrás de barreras para proporcionar protección.
Sistema de Codificación IP
- 1ª cifra: Grado de protección contra acceso a partes peligrosas y penetración de objetos sólidos (0-6)
- 2ª cifra: Grado de protección contra penetración de agua (0-8)
- Letra adicional: Grado de protección de personas contra acceso a partes peligrosas
- Letra suplementaria: Condiciones particulares de protección
Por Aislamiento de las Partes Activas
Cubrir las partes activas con un aislamiento que limite la corriente de contacto a un valor seguro.
Medidas de Protección contra Contactos Eléctricos Indirectos
Doble Aislamiento
Proporcionar un aislamiento reforzado entre las partes activas y las masas accesibles.
Separación de Circuitos
Mantener separados el circuito de utilización y el de alimentación.
Tensiones de Seguridad
Utilizar tensiones bajas para reducir el riesgo de contactos eléctricos.
Conexión Equipotencial
Conectar las partes metálicas de las máquinas entre sí y a tierra para evitar diferencias de potencial.
Puesta a Tierra de las Masas
Conectar las masas metálicas a tierra para derivar las corrientes de fuga.
Elementos Básicos del Sistema
Diferencial
Dispositivo que detecta corrientes de defecto y desconecta la instalación automáticamente.
Magnetotérmico
Dispositivo que protege contra sobreintensidades y cortocircuitos.
Cinco Reglas de Oro
- Cortar todas las fuentes de tensión
- Bloquear los aparatos de corte
- Verificar la ausencia de tensión
- Poner a tierra y en cortocircuito todas las posibles fuentes de tensión
- Delimitar y señalizar la zona de trabajo