Medidas repetidas de un grupo contrabalanceo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,79 KB

(Los métodos apriorísticos y racionalistas son métodos no científicos de investigación). (Según la APA, debe incluir hipótesis y resumen del método, de los resultados principales y de las conclusiones) Señala la cita bibliográfica correcta: A. J. Prieto: (Prieto, A.J. (1992) A method for traslation of instruments of other languajes. Adult education Quartely, 43, pp 1-14. ).  El principio de MAXMINCON consiste en maximizar la Varianza Primaria, controlar la Varianza Secundaria y minimizar la Varianza Error. El modelo matemático Yijkl= μ + aj + ck + fj + eijkl corresponde a un diseño:  (Cuadrados latinos.) De la ética de la investigación: utilizaran tratamientos clínicos cuya eficacia haya sido probada anteriormente. Cuando interpretamos los resultados que hemos encontrado en nuestra investigación,(Pasado). El efecto techo se refiere a: (Cuando un grupo no puede mostrar su superioridad respecto al otro porque no puede ir más allá́ del 100% de respuestas correctas). Características toda Ciencia son: (Parsimonia, determinismo, especificidad, intersubjetividad.) La utilización de reglas en la Ciencia: Permite reunir y organizar los datos. Cuando un juicio es compartido por muchas personas, inspira confianzA. La Psicología Científica: . B) Sus aspectos fundamentales son Vocabulario, Forma y Contenido.  (Dos variables con una alta correlación entre ellas, están relacionadas causalmente.) Con relación a las fuentes de hipótesis: c) La intuición permite detectar lagunas en los propios conocimientos, siempre que la cultura científica sea sólida.  Sobre las variables:( El experimentador elige y selecciona las variables independientes de su experimento)6) La medida pretratamiento: Permite comprobar la homogeneidad de los grupos experimentales ya formados. Aun teniendo medidas repetidas, utilizan la estrategia de comparación entre grupos. Dispone de 90 sujetos, que distribuye en bloques en función de su edad,  5 tratamientos experimentales. (Los que el psicólogo considere necesarios.) diseños intragrupo multifactoriales:  (controlar tanto el error progresivo como el resto de VC relevantes.) Con relación a los diseños de bloques (Las alternativas a y b son incorrectas.)  3x4 con medidas repetidas en A y B (12 condiciones.) (variables de bloqueo son habitualmente variables contaminadoras de sujeto) V apareo (Se aplica antes de formar los grupos experimentales) Diseños cuasiexperimentales medida pretratamiento. (Comprobar la homogeneidad de los grupos a través de sus medidas, que deben ser idénticas)  2x3x4  medidas repetidas en B y C, (24).  metodología cualitativa:  (entrevista)  diseños intragrupo multifactoriales, se puede afirmar que. (El número de tratamientos experimentales de que consta un diseño intragrupo multifactorial viene determinado por el número de factores que se manipulan y el número de niveles que adopta cada factor. ) Los alumnos de 3o escuchan la conferencia y los de 2o no. (Las alternativas a y b son incorrectas.) Estudio con más de una VI y más de una VD se tratará de un diseño:  (Factorial y multivariado.) El método de la observación permite identificar fenómenos conductuales. En el apartado de Método de un informe se deberá́n dar al lector todos los datos precisos para que, si lo desea, pueda replicar la investigación. Método científico, (proceso sistemático para adquirir conocimientos objetivos del mundo.) (Restricciones de método científico es que las observaciones científicas deben ser empíricas, públicas y repetibles) Tipo 1, medidas indep  (no influye el error progresivo). La ciencia es un conjunto organizado de conocimientos.  Con relación al método experimental, ( El fenómeno que se estudia se produce cuando el experimentador desea.) ( Alo, M. Y Vallejo G. (2007). Diseños experimentales en psicología. Madrid: Pirámide.) En diseños de series temporales interrumpidas. (el cambio de tendencia ocurre cuando varí́a la magnitud de las respuestas post con relación a las preguntas pre.) medidas repetidas diseños factoriales (minimizar la varianza error) El diseño clásico de Solomon se puede considerar como un diseño factorial 2x2 con medidas repetidas en B. Las alternativas (A y B son incorrectas) Problemas diseño de dos grupos al azar  (la varianza intragrupo) Observe las gráficas. Las que representan casos de verdadera interacción son:  (1,2, y 5 ) Las que representan un caso de efecto suelo. (ninguna) Las que representan un caso de efecto techo son.  (5)  Las que NO representan interacción: (3,4,5 y 6) (¿El tipo de personalidad neurótica y el nivel de activación fisiológica causan ¿ansiedad elevada?) ¿el rendimiento se ve incrementado por los niveles altos de ansiedad.  (De interacción comparativo-causal) En una tarea en la cual los participantes tienen que responder, tan rápido como les sea posible, a una luz roja en la pantalla. (Razón). De la varianza total de la VD. (el efecto de las VVII se maximice) (Validez interna y generabilidad) (Su importancia es independiente de la pregunta de la investigación) (De encuestas) (El muestreo por conglomerados) (La muestra estratificada). Informe científico (Materiales). (La referencia 22 no está en formato APA) (Observar la realidad y, a partir de esa observación, formular teorías que expliquen eso que hemos observado)


Lectura Crítica ( El contenido técnico.) Quien sabe menos de diseño de investigación pero sabe mucho del tema de investigación) (Por la indicación de las páginas) (composición) (Causa es diferente a razón) ('ln situ') (Validez interna) ) (La no está en formato APA), Ni la 7 ni la 18 están en formato APA , Que si dos soluciones son igual de válidas debemos escoger la más sencilla o simple. Todo resultado empírico nunca puede ser asumido como verdadero. Experimental. Forzar la apariencia de normalidad en el grupo de control.  Parte de la teoría e intenta explicar los datos empíricos. Falsación.  Por la indicación del año. (Variable manipulada explica una VD) Experimental. El objetivo de la investigación.  Permite corregir el efecto del azar en los acuerdos entre dos jueces. Los datos de la diagonal principal expresan el número de acuerdos entre los dos observadores.  Muestreo ad libitum. Validez de criterio.  (Tipo de metodología) Cuasi-experimental. Que no se dispone de datos para mostrar el papel causal, de la inteligencia o el neuroticismo, sobre el rendimiento.  La observacional tiene mayor validez externa y la cuasi-experimental mucha validez interna. El nivel en Aptitud Verbal.  PsycINFO. La asignación sistemática. Despierta cada vez más atención. Es admisible bajo circunstancias muy determinadas y subsanables. Que los postulados que plantean pudieran ser replicados  Bloques aleatorios. Las teorías necesitan ser contrastadas continuamente con datos recogidos en investigaciones. Los artículos de las revistas o publicaciones que cuentan con revisores especializados no están libres de ser criticados. Ni la 4 ni la 18 están en formato APA. En otras ciencias más que en Psicología. León y Montero (2003) referencias 28 y 29 (Ambas son incorrectas). Expectativas del observador (observacionales). Una duda binaria y equiprobable. Los crucigramas y pasatiempos. El objetivo de la investigación. La 27 no está en formato APA .  ) La finalidad de la medida de apareo es construir grupos experimentales equivalentes en la VD.  Hemos aplicado dos tareas a dos grupos independientes (2).  El modelo de equiponderación total no se debe utilizar cuando hay cinco o más tratamientos experimentales medir el rendimiento en Matemáticas Factorial 2x3, Lo que puntúa una persona no depende de lo que puntúa otra persona No hay datos para mostrar el papel causal de la inteligencia. Un resultado empírico no es verdadero, sino que será probable con cierto grado de seguridad. Memoriza unas palabras y el otro que no (Experimental). Métodos que aun partiendo de la experiencia, si derivan hipótesis contrastables con experiencia realdad y acometen a la comprobación. Es admisible descartar participantes por buena razón. Diacrónico. Multivariado. Que no dispone de datos para mostrar el papel causal de la inteligencia o el neuroticismo sobre el rendimiento. Información elaborada.  Más por su conocimiento que por su método. Emplear muestras de gran tamaño (incluso enormes). No formalizada. Anova factorial. Cero absoluto (de razón). La lectura crítica es una lectura interactiva. El control de las variables extrañas. Observadores ciegos que ignoran el objetivo de la investigación y simplemente se les indica qué conductas deben observar. Un efecto de acumulación de experiencia del observador.  El diseño de cuadrados grecolatinos, el número de tratamientos de filas y columnas de la matriz de bloqueo, y el de valores de la tercera variable bloqueadora debe ser el mismo. Más de una VI variable manipulada (Factorial). Hay que controlar las posibles variaciones entre sesiones. Le falta una “Y” a la enumeración de nombres. Hay que controlar tanto el error progresivo como el resto de VC relevantes.  de procedimientos que constituyen el control experimental diseños de caso único (un sujeto). En la CNMC, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Referencia 29 (Poner iniciales). ¿Cuántos niveles de medida (4). Variables Ordinales. VVDD (Paramétrico) Tiene un objeto de estudio y le puede aplicar un método el hipotético-deductivo. Cambios que tienen lugar dentro de los participantes a lo largo de la investigación. Que el único modo de demostrar que es verdadera una teoría es comprobando que todos los casos posibles se ajustan a esa teoría. Metodología o encuestas (Asociación).  Implicación funcional (Variables Arbitrarias)  varianza “no sistemática (V. Aleatorias). La historia se debe a los factores externos a los participantes. Final intro (Las hipótesis). (Weinberg, 2003). Contaminan la investigación. En la crítica metodológica se indaga si los participantes tienen iguales recompensas y si se mantuvo constante su. Admite definición operativa. La fiabilidad interjueces recomendada ha de ser mayor a r = 0,80.  las personas de ciudad (Cuasi-experimental). Hay que seguir y verificar los grados de libertad de los informes experimentales; pues permite captar mejor la estructura de la investigación y, a veces, hallar inconsistencias. Hay que valorar si hay distorsión en los gráficos.  n28 y 29 (Ambas son incorrectas).  Annual Review of Psychology. Hipótesis no Complejas. Las dobles negaciones. Asignar al azar igual número de varones y mujeres a todos los grupos experimentales.

Entradas relacionadas: