Medidas de Tendencia Central y Dispersión en Estadística
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Medidas de Tendencia Central
Media Aritmética
Es una medida de centralización que se define como el cociente de dividir la suma de todas las observaciones de la población (o muestra) entre el tamaño de la misma.
Mediana
La mediana de una distribución de frecuencias es el valor que ocupa el centro de la distribución. Es decir, el valor que deja a su izquierda el 50% de las observaciones (ordenadas de menor a mayor) y a su derecha el otro 50%. Se denota como Me.
Variables Discretas
- a) Si cada observación aparece una sola vez (fi = 1):
- Si n es impar, la mediana es el valor del término central (datos ordenados de menor a mayor).
- Si n es par, la mediana es la media aritmética de los dos valores centrales (datos ordenados de menor a mayor).
- b) Si cada observación xi aparece fi veces, se calcula n / 2. Siendo Fi la frecuencia acumulada de xi:
- Si Fi-1 < n / 2 < Fi, entonces Me = xi.
- Si Fi = n / 2, entonces Me = (xi + xi+1) / 2.
Variables Continuas
La mediana está en el intervalo [li, li+1) si Fi-1 < n / 2 < Fi, donde Fi es la frecuencia acumulada del intervalo. El valor de la mediana se calcula como: Me = li + ((n / 2 – Fi-1) (li+1 – li)) / fi, donde fi es la frecuencia absoluta del intervalo.
Cuantiles
El cuantil p% es el valor que tiene el p% de las observaciones (ordenadas de menor a mayor) por debajo y el (100 - p)% por encima. Se representa como Qp.
Cuartiles
Son los cuantiles 25%, 50% (mediana) y 75%, denotados como Q1, Q2 y Q3, respectivamente.
Deciles
Son los cuantiles 10%, 20%, ..., 90%.
Percentiles
Son los cuantiles 1%, 2%, ..., 99%.
Moda
La moda (Mo) es el valor de la variable con mayor frecuencia absoluta. Puede no ser única (unimodal, bimodal, plurimodal).
- Variable Discreta: Es el valor de la variable con la máxima frecuencia absoluta.
- Variable Continua: El intervalo modal es el que tiene la mayor frecuencia absoluta. La moda se considera la marca de clase de dicho intervalo.
Medidas de Dispersión Absolutas
Expresan la dispersión en las mismas unidades de la variable.
Desviación
La desviación de un dato xi respecto a la media (x̄) se define como di = xi - x̄.
Varianza
La varianza (σ2) es la media aritmética de los cuadrados de las desviaciones de los valores de la variable respecto a la media.
Desviación Típica
La desviación típica (σ) es la raíz cuadrada positiva de la varianza. Tiene la ventaja de estar en las mismas unidades que los datos.