Medidor de Campo: Funciones y Medidas Clave para Instalaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Medidor de Campo: Funciones y Medidas Clave

Un medidor de campo es el equipo más habitual en el montaje y mantenimiento de instalaciones. Puede funcionar conectado a la red eléctrica o con batería y mide con precisión diversas señales tanto analógicas como digitales, de radio y televisión, ya sean terrestres, por satélite o por cable.

Medidas Ofrecidas por un Medidor de Campo

Estos medidores pueden ofrecernos las siguientes medidas:

Frecuencia o canal que se está visualizando
Permite conmutar entre las bandas de trabajo: radio, televisión terrestre o por satélite. Se puede seleccionar tanto la frecuencia como el canal.
Potencia de la señal
Debe estar dentro de los márgenes del reglamento. Depende de la modulación que emplee la señal.
Relación señal ruido o portadora-ruido
Es una medida fundamental de calidad. Permite comprobar que la señal presente un nivel bajo de ruido, para que se interprete sin errores.
Tasa de errores bits en señales digitales
Mide la cantidad de datos erróneos recibidos en la trama digital. La medida se toma durante el proceso de corrección de errores de la señal.
Análisis del espectro de radiofrecuencia
Visualiza el espectro de la señal detectando señales interferentes, problemas con armónicos, etc. Utiliza un filtro de resolución fijo y permite ajustar la frecuencia central, el factor de expansión y el nivel de referencia.
Monitor de imagen
Permite visualizar la imagen del canal sintonizado para observar posibles defectos como ruido, interferencias, etc.

Medidas de Calidad Específicas

Potencia de un canal digital
En las señales analógicas, el nivel de potencia está determinado por el valor de su portadora. En el interior de un canal digital existen miles de portadoras distribuidas uniformemente por toda la anchura del canal. Para conocer el nivel de potencia, el medidor divide el canal en pequeños segmentos y analiza el valor de cada uno, calculando el valor medio.
Relación portadoras de video y audio
En los canales analógicos, se utilizan portadoras independientes para las señales de video y de audio, por eso se debe garantizar que los niveles de cada una son los correctos.
Relación portadora ruido
Es la medida de calidad que se encarga de medir la señal y el ruido que lleva consigo, y así intentar corregir esa señal y hacerla más precisa.
Medidas de ecos: intervalo de guarda
Es un retardo que se utiliza en los ecos para asegurarse de que las diferentes transmisiones no interfieren entre ellas. El más habitual es el de ¼ y en España el más utilizado es de 224 microsegundos.
Medidas de constelación
Mide mediante puntos y facilita una calidad de imagen en función del grado de nitidez que presente el gráfico.
Relación de error de modulación (MER)
Mide los errores de fase y amplitud de las señales que se están recibiendo. La utilidad del MER es conocer el margen de seguridad.

Entradas relacionadas: