Medio Interno, Sistema Circulatorio Sanguíneo y Linfático: Homeostasis y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

El Medio Interno y la Homeostasis

Al conjunto de líquidos que rodean las células del cuerpo lo llamamos **medio interno**. Su composición y su temperatura se tienen que mantener constantes; a este proceso lo llamamos **homeostasis**. En los seres humanos, el medio interno está formado por el **líquido intersticial**, la **sangre** y la **linfa**. El líquido intersticial baña directamente a las células.

Sistema Circulatorio Sanguíneo y Linfático

Sistema Circulatorio Sanguíneo

Es el encargado de transportar los nutrientes y el oxígeno por todo el organismo.

Sistema Circulatorio Linfático

Es el encargado de recoger el exceso de líquido que rodea a las células para devolverlo a la sangre.

Componentes del Sistema Circulatorio Linfático

  • Capilares linfáticos: Son vasos muy finos presentes en todos los tejidos. Son los encargados de recoger el líquido sobrante que baña las células de nuestro cuerpo.
  • Vasos linfáticos: Se originan al confluir los capilares linfáticos y formar vasos más grandes, parecidos a las venas, que presentan en su interior válvulas para impedir el retorno de la linfa. Desembocan en el sistema circulatorio sanguíneo al que devuelven el agua y los líquidos sobrantes.
  • Ganglios linfáticos: Son nódulos. En su interior hay una gran cantidad de células defensivas que se encargan de localizar, reconocer y combatir los microorganismos.
  • La linfa: Está formada por el líquido intersticial que penetra en los vasos linfáticos. Solo circula en una dirección y avanza impulsada principalmente por las contracciones de los vasos linfáticos.

Componentes del Sistema Circulatorio Sanguíneo

Además de la sangre, nuestro sistema circulatorio sanguíneo está formado por los **vasos sanguíneos** y el **corazón**.

  • Arterias: Conducen la sangre desde el corazón hasta los diferentes órganos del cuerpo. A medida que se alejan, se hacen más finas. Sus paredes son gruesas, resistentes y elásticas, ya que soportan una gran presión.
  • Venas: Conducen la sangre desde los órganos hasta el corazón. A medida que se acercan a él, aumentan su diámetro. Sus paredes son más finas y menos elásticas.
  • Capilares: Son los vasos más finos, a través de los cuales se realiza el intercambio de gases, nutrientes y desechos entre la sangre y las células.

El Ciclo Cardíaco

El corazón es una gran bomba impulsadora que hace circular la sangre por los vasos sanguíneos del cuerpo. Su funcionamiento consiste en la realización de dos movimientos coordinados y rítmicos, uno de contracción y otro de relajación, que afectan a las aurículas y a los ventrículos. El periodo de contracción se llama **sístole** y el de relajación, **diástole**.

Circuito Pulmonar y Circuito General

Circuito Pulmonar

Parte del ventrículo derecho que impulsa la sangre a través de la arteria pulmonar. Se dirige hacia el pulmón donde se produce el intercambio gaseoso. La sangre rica en oxígeno es recogida por las venas pulmonares, que desembocan en la aurícula izquierda del corazón, completando este circuito.

Circuito General

Se inicia en el ventrículo izquierdo con la llegada de la sangre oxigenada procedente de la aurícula izquierda por la arteria aorta, que se dirige al resto del cuerpo. Estos vasos llevan los nutrientes y el oxígeno a todas las células del organismo y recogen el dióxido de carbono y los desechos procedentes del metabolismo celular. La sangre es conducida hacia las venas cavas superior e inferior que desembocan en la aurícula derecha.

La Excreción

La **excreción** es el proceso por el que los desechos procedentes del metabolismo celular son eliminados de la sangre por un conjunto de órganos implicados en esta función.

Entradas relacionadas: