Del Medioevo a la Modernidad: Un Recorrido por la Historia del Arte
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Del Medioevo a la Modernidad
Características del Medioevo
- **Teocéntrica:** Dios era el centro del universo.
- Surge la **teología**, que buscaba la verdad a través de un método escolástico, no científico.
- Era una etapa romántica.
- En los monasterios se encontraban las grandes bibliotecas y, junto a ellos, las universidades.
- Iglesias altas para alcanzar a Dios.
- No se firmaban las obras porque lo más importante era Dios, no la autoría individual.
- El **Jesús Pantocrator** era la representación sacramental de Dios.
- Las mujeres usaban el cinturón de castidad para evitar el placer.
- Categorizada como etapa oscura por no "aportar" significativamente al conocimiento científico.
- Se da la Inquisición.
- El término "herejía" se utilizaba para referirse a la infidelidad religiosa.
Arte Medieval
Dos Movimientos Artísticos
Gótico (Siglos XIII y XIV)
- Lo bárbaro vs. lo romántico.
- Todo se centraba en el sentido religioso.
Arquitectura Gótica
- Catedrales.
- Eran de forma vertical.
- Se ponía en práctica el arco y la bóveda.
Escultura Gótica
- Subordinada a la arquitectura.
- Realismo en las representaciones.
Pintura Gótica
- Subordinada a la arquitectura.
- Realismo en las representaciones.
- Murales.
Renacimiento
Tuvo tres etapas:
Trecento (Pintura)
- Medieval.
- Perspectiva geométrica.
- Detalles.
- Rompen con la frontalidad.
- Escenarios naturales.
- Realistas.
Escultura del Trecento
- Rompen con el hieratismo.
- Temas: etrusco, griego y romano.
- Drama.
- Uso religioso.
- Decoración.
- Pisano.
Quattrocento (Pintura)
- Retrato.
- Óleo.
- Masaccio.
- Piero.
- Mategra (escorzo).
- Boticelli.
Para concluir, surge la expansión a Europa (manierismo) hasta el siglo XVI.
El más grande artista del Renacimiento fue Miguel Ángel porque pudo hacer pinturas y esculturas, siendo quizás el más completo de todos.
**Creatividad:** la conexión de las ideas para unir algo distinto, es decir, innovar.
El inversionista era el que ponía dinero en ideas para producir.
Arte Barroco (Siglos XVII y XVIII)
- Nace en Roma como respuesta al Renacimiento.
- Surge el protestantismo.
- Trata de volver a lo greco-romano.
- Reacción.
- Recargamiento (detalles y complejidad).
- Barroco = arte recargado.
Arquitectura Barroca
- Templos y palacios.
- Interiores y exteriores ornamentados.
- Grandes escaleras con curvas.
- La cúpula era el centro de interés.
- Fachada con muchas curvas.
Escultura Barroca
- Curvas.
- Drama y expresiones.
Pintura Barroca
- Ritmos y curvas.
- Sombras.
- Naturaleza muerta y bodegones.
- Famoso artista: Bernini (escultor y arquitecto).
- Naturaleza muerta es una pintura que trabaja con objetos inanimados y les otorga expresividad.