Medios de Comunicación y Democracia en México
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Medios de Comunicación Auxiliares
Publicidad Exterior
Es un medio visual que se encuentra en exteriores o al aire libre.
Publicidad Interior
Es un medio visual colocado en lugares de reunión cerrados donde las personas pasan o se detienen brevemente.
Publicidad o Correo Directo
Consiste en enviar un anuncio impreso al cliente potencial o actual.
Función Social de los Medios
Informar
Comunican a la sociedad lo que está sucediendo en la comunidad.
Educar
Informan de manera educativa con documentales y programas culturales.
Entretener
Proporcionan un espacio de diversión, donde las personas buscan un momento de relajación fuera de la rutina de la vida diaria.
Tipos de Redes Sociales
Genéricas
• Son las más numerosas y conocidas.
Profesionales
Sus miembros están relacionados laboralmente.
Temáticas
Están basadas en un tema concreto.
Redes Sociales Más Usadas en México
Las redes sociales más usadas en México, por la cantidad de usuarios son:
Permite interactuar con amigos, familiares, etc., así como también compartir documentos y crear comunidades.
YouTube
Facilita el acceso a vídeos musicales, educativos y de otros rubros.
Permite enviar y recibir mensajes.
Esta plataforma social, brinda un servicio de comunicación bidireccional con el que puedes compartir información rápida y sencilla.
Netiqueta: Estándares de Conducta en las Redes Sociales
¿Qué es la democracia?
Forma de gobierno que atiende a la voluntad popular de los ciudadanos, quienes eligen a sus representantes mediante el voto.
Gobierno Democrático
En un gobierno democrático, el poder está dividido en tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Entre estos poderes constituyentes existe un equilibrio y estabilidad, para de esta manera evitar los abusos de poder y autoridad.
Características de un Gobierno Democrático
- Las decisiones públicas son tomadas por funcionarios electos.
- Dichos funcionarios son elegidos mediante el voto en elecciones limpias e imparciales.
- Al cumplir la mayoría de edad, se adquiere el derecho a votar.
- Todos tenemos derecho a competir por cargos públicos.
- Los ciudadanos tienen el derecho a expresarse libremente.
- Los ciudadanos pueden acceder a fuentes de información diversas que están protegidas en la ley.
Principios de la Democracia
Soberanía Popular
Se refiere al conjunto de los ciudadanos que gozan de derechos que les otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Mayoría y Defensa de los Derechos de las Minorías
El criterio que debe guiar la adopción de las políticas y las decisiones es el de la mayoría de los participantes, siempre garantizando la protección de los derechos de las minorías.
Representación Política Democrática
Es mediante las elecciones, que los ciudadanos autorizan a determinadas personas a legislar o a realizar tareas gubernamentales.