Medios no guiados: Ondas de Radio, Microondas e Infrarrojos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Medios no guiados

Ondas de Radio (Antenas Omnidireccionales): Las ondas electromagnéticas entre las frecuencias de 3 KHz y 1 GHz se denominan normalmente ondas de radio. Sin embargo, el mejor criterio de clasificación es el comportamiento de las ondas más que de las frecuencias. Las ondas de radio, en su mayor parte, son omnidireccionales. Cuando una antena transmite ondas de radio, se propagan en todas las direcciones. Esto significa que las antenas emisoras y receptoras no deben estar alineadas. Una antena emisora envía ondas que se pueden recibir con cualquier antena receptora. La propiedad omnidireccional también tiene una desventaja. Las ondas de radio transmitidas por una antena son susceptibles a ser interferidas por otra antena que pueda enviar señales usando la misma banda o frecuencia. Las ondas de radio, particularmente aquellas que se propagan por el cielo, pueden viajar largas distancias. Las ondas de radio de frecuencia media y baja pueden penetrar paredes. Esta característica puede ser una ventaja o una desventaja. Es una ventaja para las radios AM, que pueden ser recibidas dentro de un edificio, y es una desventaja porque no se puede aislar la comunicación.

Microondas

Características: Las ondas electromagnéticas con frecuencias entre 1 y 300 GHz se denominan microondas. Las microondas son unidireccionales. Cuando una antena transmite microondas, se puede enfocar de forma muy precisa. Esto significa que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas. Propagación por línea de vista: puesto que las torres con las antenas montadas deben verse entre sí directamente, las torres que están muy lejos deben ser muy altas. La curvatura de la tierra y otros obstáculos no permiten que dos torres bajas se puedan comunicar usando microondas. Las microondas de frecuencia muy alta no penetran paredes. Esta característica puede ser una desventaja si los receptores están dentro de edificios. La banda de microondas es relativamente ancha. Por tanto, se pueden asignar sub bandas más anchas y se consigue una mayor velocidad de datos. El uso de ciertas porciones de la banda necesita permiso de las autoridades.

Infrarrojos

Aplicaciones: Las ondas infrarrojas, con frecuencias entre 300 GHz y 400 THz (longitudes de onda entre 1 nm y 770 nm se pueden usar para comunicaciones de corto alcance. Las ondas infrarrojas, que tienen altas frecuencias, no pueden penetrar las paredes. Esto evita las interferencias entre un sistema y otro. No se pueden usar fuera de un edificio porque los rayos del sol contienen este tipo de ondas y pueden interferir la comunicación. A partir de los 400 Thz el espectro es visible al ojo humano. La banda infrarroja, casi 400 THz, tiene un potencial excelente para la transmisión de datos. Un ancho de banda tan grande se puede usar para transmitir datos digitales a una gran velocidad.

Entradas relacionadas: