Medios de Pago y Gestión de Cobros
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Medios de Pago
1. Pago en Efectivo
Son medio de pago en efectivo los realizados con billetes y monedas.
2. Limitaciones del Pago en Efectivo
No podrán pagarse en efectivo operaciones en las que intervenga un empresario o profesional por un valor igual o superior a 2.500€.
3. Domiciliación Bancaria
Una orden de domiciliación debe llevar los siguientes datos: Todas las respuestas son correctas.
4. Domiciliaciones de Abono
Las domiciliaciones de abono sirven para cobrar nóminas.
5. Transferencia Bancaria
Con la nueva Ley de Servicios de Pago, los gastos y comisiones generadas por una transferencia son compartidas entre ordenante y beneficiario.
6. Plataforma SPT
Para ser incluido en la plataforma SPT o procesamiento directo es necesario disponer de: El IBAN del beneficiario y el BIC del banco del beneficiario.
7. Recibo como Comprobante de Pago
El recibo como comprobante de pago lo firma el cajero que realiza el cobro.
8. Cheque
El librador de un cheque es el que emite y firma el cheque.
9. Discrepancia entre Cantidad en Letra y Número
Si la cantidad escrita en letra y la cantidad escrita en número en un cheque no coinciden: Prevalece la escrita en letra.
10. Cheques Nominativos "a la Orden"
En los cheques nominativos con la cláusula “a la orden”: El beneficiario es la persona cuyo nombre figura en el cheque y además se puede endosar.
11. Cheque Cruzado
Cuando un cheque no se puede cobrar directamente, sino que el tenedor tiene que ingresarlo en una cuenta corriente, nos estamos refiriendo a un cheque cruzado.
12. Endoso del Cheque
El endoso del cheque deberá escribirse en el reverso del cheque y será firmado por el endosante.
13. Tarjeta de Crédito
En una tarjeta de crédito tiene que aparecer obligatoriamente: las 3 son correctas.
14. Tarjeta de Débito
Cuando se realiza un pago con tarjeta y se produce de forma automática el cargo en cuenta, se trata de tarjeta de débito.
Pagos Aplazados
1. Ley de Medidas de Apoyo al Emprendedor
La ley de medidas de apoyo al emprendedor está exenta para los pagos aplazados realizados con letras de cambio.
2. Plazo de Pago con Comprobación de Mercancías
El plazo de pago cuando hay un acuerdo de comprobación de las mercancías es (días naturales): 30 días después de la fecha de comprobación.
3. Consecuencias de la Falta de Pago en Plazo
Los efectos de la falta de pago en plazo son: Todas son correctas.
4. Garantía en Pagos Aplazados a Minoristas
En los pagos aplazados a minoristas superiores a 120 días, el vendedor podrá exigir una garantía de aval bancario o un seguro de crédito o caución.
5. Memoria de Cuentas Anuales Abreviada
En la memoria de cuentas anuales abreviada, no se tendrá que recoger el plazo medio ponderado excedido.
Gestión de Cobros
6. Letra de Cambio
En la letra de cambio, el librado es el que está llamado a pagar el día del vencimiento.
7. Protesto
Cuando el tenedor de una letra de cambio tiene que comunicar la falta de aceptación o de pago a su endosante y al librador dentro del plazo de ocho días se trata de un protesto.
8. Cesión de Derechos de Cobro
En la gestión de cobros, la empresa cede los derechos de cobro a una entidad financiera. Esta abona en la cuenta del cliente: Al vencimiento de los efectos, el valor nominal menos las comisiones.
9. Negociación de Efectos
En la negociación de efectos, el contrato de riesgo que firma la empresa con la entidad financiera tiene, entre otras, la siguiente condición: Gastos financieros.
10. Factoring
El factoring consiste en ceder un crédito comercial a corto plazo reflejado en una factura comercial.
11. Factoring Sin Recurso
Cuando se dice que el factor asume la insolvencia del deudor se trata de factoring sin recurso.
12. Conforming
En el conforming, los gastos por el anticipo de pagos son a cuenta de la entidad financiera.
13. Línea de Descuento
¿Cuál de las siguientes operaciones está relacionada con el concepto “línea de descuento”?: La negociación de efectos.