Medios de Pago y Transacciones Comerciales: Conceptos Fundamentales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Pago Anticipado
El proveedor exige al cliente el pago total o parcial antes de la entrega de la mercancía.
Pago al Contado
El cliente paga en el momento de la entrega o de la prestación del servicio.
Pago Aplazado
El proveedor permite a sus clientes aplazar el pago de sus facturas en un determinado periodo de tiempo.
El Recibo
Documento acreditativo de un pago en efectivo, lo extiende el vendedor y consta de dos partes: recibo y matriz.
Tarjetas de Débito y de Crédito
Son tarjetas de plástico con bandas magnéticas, por medio de las cuales se pueden realizar el pago por las compras de mercancías o por las prestaciones de servicios, pero solo en aquellos establecimientos que tengan un convenio establecido con la entidad bancaria.
Tarjetas de Débito
Solo se puede disponer del saldo que se tenga en la cuenta y el cargo en ella se realiza de forma inmediata.
Tarjetas de Crédito
Se puede disponer del límite de crédito establecido, y el cargo se hace a fin de mes.
Giro Postal
Puede tardar su entrega 3 o 4 días.
Giro Telegráfico
Utiliza el servicio de telégrafos y el dinero enviado tarda en llegar a manos del beneficiario menos de 24 horas.
Transferencia Bancaria
Operación bancaria por la que el titular de una cuenta corriente, llamado ordenante, da la orden para que se transfiera un importe determinado a la cuenta de otra persona o entidad, llamada beneficiario.
Elementos que Intervienen en la Transferencia
- Ordenante: Persona o empresa que da la orden a su banco para que se efectúe el pago al beneficiario.
- Beneficiario: Persona o empresa que va a recibir el importe de la transferencia del ordenante.
- Entidad Bancaria del Ordenante.
- Entidad Bancaria del Beneficiario.
Código IBAN
Es un código que lleva caracteres iniciales y, a continuación, el número de cuenta.
Domiciliación y Recibos Domiciliados
Son documentos emitidos por las entidades bancarias del pagador para efectuar, a través de ellos, pagos de carácter periódico a acreedores.
El Cheque
Son documentos por los que una persona llamada librador, titular de una cuenta corriente, ordena a una entidad bancaria, llamada librado, para que libere una cantidad de dinero a favor de una tercera persona llamada tenedor.
Elementos que Intervienen en el Cheque
- Librador: Titular de la cuenta corriente.
- Librado: Entidad bancaria que abona el importe del cheque.
- Tenedor: Poseedor del documento que percibe su importe.
- Endosante: Tomador o tenedor del cheque que cede el derecho de cobro del mismo.
- Endosatario: Persona o entidad que recibe el derecho de cobro del tomador o tenedor del cheque.
- Endoso: Es la transmisión y cesión del derecho de cobro.
Plazo de Presentación al Cobro del Cheque
Es un documento pagadero a la vista. Existen los siguientes plazos:
- Cheques emitidos y pagaderos en España: 15 días.
- Cheques emitidos en Europa y pagaderos en España: 20 días.
- Cheques emitidos fuera de Europa y pagaderos en España: 60 días.
Cheque Bancario
El cobrador puede exigir que sea el banco el que expida el cheque. Es nominativo. Lo expide el banco a petición del titular y le cobra una comisión. El banco retira el importe de la cuenta y tiene la garantía de que será pagado.
Cheque por Ventanilla
Cuando los titulares de la cuenta corriente no disponen de talonario de cheques, pueden acudir a su entidad bancaria y solicitar este tipo de cheque en la ventanilla del banco.
En ellos, el librador anota el número de su cuenta corriente. Para que el tenedor pueda cobrarlo, el banco tiene que registrarlo y cruzarlo.
Cheques que se Pueden Endosar
- Cheque al portador.
- Cheque nominativo a la orden.