Medios de Pago en Transacciones Comerciales: Tipos y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Medios de Pago en Transacciones Comerciales

1. Proceso de Pago

Se puede clasificar en dos tipos:

  • Al contado:
    • Efectivo.
    • Ingreso en efectivo en cuenta del proveedor.
    • Transferencia bancaria.
    • Cheque.
    • Tarjeta de débito y crédito.
    • Carta de crédito.
  • Aplazado:
    • Letra de cambio.
    • Pagaré.

2. Recibo

Documento emitido por la persona que cobra el dinero y que será entregado a otra en concepto del pago de una mercancía adquirida o la prestación de un servicio. Los recibos estarán impresos en talonarios con matriz. A la persona que paga se le entregará el recibo, quedando la matriz en poder del emisor del mismo para justificar el pago.

3. Cheque

Documento que ha de librarse contra un banco o entidad de crédito que tenga fondos a disposición del librador, y de conformidad con un acuerdo tácito, según el cual el librador tenga derecho a disponer por cheque de aquellos fondos.

3.1. Sujetos

  • Librador: quien emite el cheque y ordena su pago al banco.
  • Librado: banco o entidad de crédito a la que se ordena pagar el cheque.
  • Tenedor: el que tiene el cheque.
  • Endosante: quien transmite el cheque mediante endoso y que es distinto del librador.
  • Avalista: quien responde del pago del cheque.

3.2. Clases de Cheques

  • Al portador: se pagan a cualquiera que los presente al cobro.
  • Nominativo: a la persona indicada en el cheque.
  • Cruzado: en el anverso está atravesado por dos barras paralelas. Puede ser general si entre las barras no pone nada o pone "banco" y especial si pone un banco.
  • Conformado: es el que lleva la firma del librador y la del banco, la cual se obliga así al pago.
  • Para abonar en cuenta: el librador o tenedor del cheque prohíbe su pago en efectivo, poniendo en el anverso "para abonar en cuenta".

4. Tarjetas de Débito y Crédito

  • La tarjeta de débito: por la cual se adeudan los pagos realizados en la cuenta de su titular, por lo que tiene que tener saldo para hacer los pagos por este medio. Lo usan más los particulares. Ejemplo: Cajamar.
  • La tarjeta de crédito: por la que se concede un crédito limitado mensualmente al titular de la misma. Ejemplo: El Corte Inglés.

5. Letra de Cambio

Documento formal que expide una persona llamada librador (vendedor) a otra persona llamada librado (comprador) para que en la fecha indicada pague una cantidad al tomador.

5.1. Sujetos

  • Librador: persona que gira la letra dando orden de pago al librado.
  • Librado: persona que paga la letra.
  • Tomador o tenedor: persona a la que se le paga la letra.
  • Endosante: persona que tiene la letra y la pasa a otra para cobrarla.
  • Avalista: se hace cargo del pago.
  • Endosatario: quien recibe la letra.
  • Avalado: persona obligada en primera instancia al pago de la letra y a la que el avalista garantiza el pago de la misma de no hacerlo a su vencimiento.

6. Pagaré

Documento de carácter privado por el que una persona se compromete a pagar a otra una cantidad pactada en una fecha. Los más usuales son los bancarios, los de empresa y los del Tesoro.

Entradas relacionadas: