Medios Publicitarios: Características y Formatos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Medios Publicitarios
Diferentes canales de comunicación, por donde se transmiten los mensajes publicitarios.
Televisión
Características
- Naturaleza audiovisual: Medio más completo con sonido, imagen, color y movimiento.
- Capacidad expansiva: Utilización de la voz humana, personaliza el mensaje.
- Reducción de la eficacia: La eficacia de los impactos ha reducido un 35%, por la saturación publicitaria, autopromoción y contraprogramación.
- Zapping: Cambiar de canal cuando hay publicidad.
- Flipping: Recorrido de cadenas para ver qué hay.
- Grazing: Ver dos programas a la vez.
- Zipping: Pasar los bloques de publicidad.
- Coste absoluto elevado.
- Fugacidad del mensaje.
- Gran penetración: Número potencial de espectadores alto.
- Nuevas formas de ver la televisión implica nuevas formas de hacer publicidad.
Formatos
- Spots: Película de 20-30s.
- Publirreportajes: Película entre 3-6m, estilo descriptivo informativo.
- Telepromoción: Espacio que el anunciante utilizará para promocionar sus productos.
- Publicidad estática: Poner grandes instalaciones publicitarias en espectáculos televisados.
- Bartering: Colaboración del anunciante con el programa.
- Product Placement: Ubicar productos o marcas en una serie o programa.
Radio
Características
- Accesibilidad y Flexibilidad: Medio más rápido de comunicación de noticias. Permite interrumpir programaciones. La publicidad puede hacerse y cambiarse con rapidez. Es compatible con la realización simultánea de otras actividades.
- Capacidad Expresiva: El empleo de la voz, cobra más dimensión.
- Eficacia-Limitaciones: No se muestran productos.
- Coste absoluto bajo.
- Fugacidad de los mensajes: Estar muy concentrado, medio más volátil.
- Selectividad: Cobertura amplia con poco gasto.
- Saturación: No está muy saturado de anuncios, concentrado en programas estrellas.
Formatos
- Cuña: Mensaje comercial 20-30s.
- Flash ó Ráfaga: Frase corta de 5-10s.
- MENCIÓN: Mensaje comercial en directo.
- Microprograma: Programa normal, siendo un anuncio.
- Programa patrocinado: Firma comercial patrocina.
- Guía comercial: Mensaje enviado a la emisora para que se lea textualmente.
- Bartering: Colaboración del anunciante con el programa.
Prensa
Características
- Flexibilidad de espacio: Publicidad en cualquier página.
- Facilidad de fraccionamiento: Sin límite de tamaño.
- Facilidad de tiempo: Contratar con poca antelación.
- Elasticidad: Sin número de páginas fijas.
- Credibilidad: Elevado índice de atención, crea opinión.
- Reducida calidad: En B/N más barato, reduce calidad.
- Bajo coste.
- Permanencia: Periódico 1 día, publicidad puede observarse y comentarse.
- Selectividad alta nivel geográfico: Local, regional, nacional.
- Selectividad baja a nivel demográfico: Más lectores que ejemplares vendidos.
- Bajada por diarios digitales: Consume por internet.
Formatos
- Página: Si no se indica lugar, se sitúa en el más adecuado, páginas impares más caras.
- Doble página: Par o impar seguidas, más barato a dos páginas, o a dos páginas separadas, cuanto más espacio más barato.
- Robapáginas: Puede ocupar hasta 40 módulos y no se altera el mensaje creativo.
- Media página y doble media página: Parte inferior 2-3 módulos alt. y todo anch.
- Faldón/Pie de página: 2-3 módulos alt. todo anch.
- Columna: Todo el alto, cobra por módulo.
- Módulos: Unidad mínima a contratar.
- Emplazamiento con tarifa especial: Portada, contraportada y páginas centro más caro.
- Encartes: Página suelta llena de publicidad individual.