Medios de Transmisión: Cables, Fibra Óptica y Ondas Electromagnéticas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Medios de Transmisión: Tipos y Características Físicas

Cable FTP (Par Trenzado con Pantalla Global)

En los cables FTP, los pares se recubren de una malla conductora global en forma trenzada. De esta forma, mejora la protección frente a interferencias, aumentando la inmunidad al ruido.

Cables Coaxiales

Los cables coaxiales están formados por dos conductores concéntricos separados entre sí por un material dieléctrico. El conductor exterior aporta un buen nivel de inmunidad frente a las interferencias y ruido externo. Se conecta a masa.

La distancia entre conductores ha de mantenerse constante, ya que de ella dependen las características eléctricas del cable. Por este motivo, durante la instalación de cables coaxiales, se debe evitar superar el radio mínimo de curvatura, así como los aplastamientos o golpes.

Características Eléctricas de los Cables

Resistencia (R)

Es la típica resistencia óhmica de sus conductores. La resistencia depende de la resistividad de los conductores y de la frecuencia. En altas frecuencias, la resistencia aumenta con la frecuencia debido al efecto pelicular (skin effect), ya que la corriente penetra solo una pequeña capa cercana a la superficie del conductor.

Inductancia (L)

Cualquier conductor se opone a los cambios de corriente, ya que por él circula una corriente variable y, por tanto, presenta inductancia.

Capacidad (C)

Dos conductores separados por un aislante forman un condensador cuya capacidad depende del área de los conductores, su separación y la constante dieléctrica del material que los separa.

Conductancia (G)

Es el inverso de la resistencia de pérdidas o resistencia de fuga vista en paralelo, debida a que el aislamiento entre conductores no es perfecto.

Fibra Óptica

La fibra óptica basa su funcionamiento en la propagación de pulsos de luz confinados en el interior de un material dieléctrico transparente, generalmente derivados plásticos o vidrio, entre dos puntos.

Medios de Transmisión No Guiados

Los medios no guiados son aquellos en los que la señal no viaja confinada en un medio. La mayor parte de las comunicaciones no guiadas se realizan mediante el envío y recepción de señales de radiofrecuencia empleando antenas. Son las llamadas radiocomunicaciones.

Entradas relacionadas: