Medios de Transmisión en Redes: Tipos, Características y Ventajas
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB
Medios de Transmisión en Redes
Introducción
Los medios de transmisión son el soporte físico por el cual se transmiten las señales que transportan la información en una red. A continuación, se detallan los diferentes tipos, sus características y ventajas.
Factores a considerar en la elección de un medio de transmisión
- Topología que soporta
- Fiabilidad y vulnerabilidad
- Influencia de las interferencias
- Economía y facilidad de instalación
- Seguridad y facilidad para intervenir en el medio
- Ancho de banda que ofrece
Conductores Eléctricos
Cable de Pares
Simples y económicos. Requieren el uso de repetidores. Si no están apantallados, son susceptibles a interferencias por inducciones electromagnéticas de otros conductores.
Tipos de Par Trenzado
- UTP (Unshielded Twisted Pair): Sin recubrimiento metálico externo. Reduce las interferencias. Sensible a interferencias externas. Barato, flexible y fácil de instalar.
- STP (Shielded Twisted Pair): Con recubrimiento metálico. Reduce las interferencias externas. Menos flexible, más caro y difícil de instalar. Utilizado en RDSI y ADSL.
Tipos de Conectores
- RJ11: Para 2 pares.
- RJ12: Para 3 pares.
- RJ45: Para 4 pares.
Crimpar
- Conexión Paralela: Blanco/naranja - Naranja - Blanco/verde - Azul - Blanco/azul - Verde - Blanco/marrón - Marrón
- Conexión Cruzada: Blanco/verde - Verde - Blanco/naranja - Azul - Blanco/azul - Naranja - Blanco/marrón - Marrón
Evaluación del Par Trenzado
- Apropiado para conexiones punto a punto.
- Topologías que soporta: Bus, estrella y anillo.
- Fiabilidad.
- Vulnerabilidad.
- Posibles interferencias.
- Coste de instalación.
- Seguridad.
Cable Coaxial
Más resistente a la interferencia y soporta mayores distancias. Ancho de banda mayor. Conexiones analógicas y digitales.
Estructura: Un núcleo central conductor, rodeado de un dieléctrico que a su vez está rodeado de una malla conductora y por último una capa protectora aislante. La malla externa aísla al conductor central de interferencias, a la vez que impide la irradiación de energía del núcleo al exterior.
Fibra Óptica
- Gran capacidad.
- Portadores de información son fotones y no electrones.
- Menos pérdidas de señal que los cables de cobre y coaxiales.
- Difícil de pinchar.
- Pequeña y poco pesada.
- Fácil de instalar y de trabajar a altas y bajas temperaturas.
Tres Componentes
- Medio de transmisión: fibra óptica.
- Fuente luminosa: LED o láser.
- Detector luminoso: fotodiodo.
Modo de Transmisión de Fibra Óptica
La señal luminosa se transmite por la fibra en forma de pulsos que representan cadenas de bits. La fibra está compuesta por tres capas de material dieléctrico. El corazón y el revestimiento están hechos normalmente de cristal transparente o de plástico. La transmisión es inherentemente unidireccional.
Dos Métodos de Transmisión
- Multimodo: Trayectorias distintas (Brusco y graduado).
- Monomodo: Se propaga sin rebotar (Modo simple).
Ventajas de LED y Láser
LED | Láser |
---|---|
Bajo coste | Alta potencia |
Larga vida | Alta velocidad de datos |
Menos sensible a cambios de temperatura | Acepta multimodo y modo simple |
Baja potencia de salida | Estrecho haz de luz |
Relativa baja velocidad de datos | Alto coste |
Acepta solo multimodo | Vida corta |
Amplio haz de luz | Sensible a cambios de temperatura |
Sistemas Inalámbricos
Utilizados en redes de área local y redes WAN por su comodidad y flexibilidad. Aplicaciones que estén distribuidas en varios edificios.
- No requieren sistemas de cableado.
- Permiten mover los equipos.
- Necesitan transmisor.
- Sensibles a la lluvia.
Enlaces Terrestres
Espacio libre, reflejándose o no en capas de la atmósfera, a través de ondas electromagnéticas. Requieren una antena emisora y otra receptora.
Tipos
- Guía de ondas.
- Onda corta.
- Microondas.
- Ondas infrarrojas.
La distancia entre antenas depende de:
- Curvatura terrestre.
- Atenuación de la señal.
- Efecto provocado por los fenómenos meteorológicos.
Satélites Artificiales
Inconvenientes
- Coste de instalación.
- Retrasos en las transmisiones.
- Poca confidencialidad.
- Interferencias con las microondas terrestres.
Baudios
Cambios de señal por unidad de tiempo.
Conexión de Dos Equipos
Un adaptador, un medio y dispositivos de interconexión necesarios.
Comunicación desde el PC
A través de un adaptador, convierte la señal digital del PC en otra adecuada para propagarse por el medio.
Conexiones Directas
Los puertos serie, paralelo, USB y FireWire permiten la conexión directa con otro equipo a través de un cable de la interfaz del puerto correspondiente.
Adaptadores de Red
Convierte la señal digital del PC en una adecuada al medio por el que se va a transmitir.
Módem
Utilizaban RTC. Transmiten con señal analógica. Técnicas de modulación: Amplitud, Frecuencia y Fase. Se conectan en puertos serie o paralelo. Permiten hasta 56 kbps. Utilizan el protocolo PPP, para conectarse desde el usuario final a la centralita de comunicaciones del servidor de Internet. Protocolo diseñado para controlar la comunicación entre dos equipos conectados a los dos extremos de un cable.
- Módem RDSI: Utiliza una red independiente de RTC.
- Módem ADSL: Utiliza RTC en el tramo final.
- Módem cable: Utiliza la red de TV por cable-datos y va sobre cable coaxial.
Tarjeta de Red
Contiene grabados los protocolos de comunicación de la red en los niveles: Físico, Enlace de datos y Red. Integrada en la placa base o a través de ISA, PCI, etc. Tareas:
- Cálculo de velocidad de transmisión, longitud de bloque de información, según la información del sistema.
- Convertir el flujo de datos paralelo a serie.
- Codificar la secuencia de bits en una señal eléctrica adecuada.
Partes de un RJ45
- Procesador principal.
- Conector al bus PCI.
- Zócalo ROM-BIOS.
- Transceptor.
- Conector Wake on LAN.
- Indicadores de estado.
Tarjetas Inalámbricas
Dos Tipos:
- Redes ad-hoc: Permiten a los equipos organizar sus propias redes sin ningún otro elemento.
- Redes Wi-Fi con infraestructura: Requieren el uso de un punto de acceso.
Bluetooth
Limitadas a distancias cortas. Orientado para conectar PC con periféricos, también permiten pequeñas redes de comunicación. Protocolo utilizado: Bluetooth PAN o WPAN, este protocolo se llama piconet y puede estar compuesta por un equipo maestro, que controla las comunicaciones de hasta 7 equipos esclavos.
NFC (Near Field Communication)
Permite comunicaciones por proximidad y sin contacto. Su radio es de 20cm. Dos modos:
- Activo: Ambos equipos pueden generar un campo electromagnético e intercambiar datos.
- Pasivo: Dispositivo activo y otro que aprovecha el campo electromagnético generado por el activo para intercambiar información.