Medios de Transporte y Comunicación Comercial en Venezuela
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Los Medios de Transporte
Un sistema de transporte eficiente es fundamental para completar la actividad comercial en todas sus etapas, desde el proceso productivo hasta la distribución final. El apoyo de algún medio de transporte es indispensable.
Medios de Transporte en Venezuela: Marítimo, Aéreo y Terrestre
La ubicación geográfica de Venezuela, al norte de América del Sur, le permite disponer de una red de comunicaciones aéreas y marítimas de gran interés.
Transporte Marítimo
Venezuela cuenta con una línea de navegación propia que atiende la mayor parte de sus puertos, facilitando el comercio internacional y el cabotaje.
Transporte Aéreo
En el área aérea, el país dispone de varias aerolíneas importantes como Santa Bárbara, Aserca, LASER, Avior y Aeropostal. Estas conectan a Venezuela con el resto del mundo, y en los casos donde no llegan con sus propios aviones, lo hacen trabajando en colaboración con otras líneas, como Air Europa y otras.
Transporte Terrestre
El transporte por vía terrestre es de significativa importancia, sustentado por una extensa red de carreteras y autopistas que conectan las diversas regiones del país.
Contenedores en el Transporte de Carga
El transporte de carga en contenedores se ha asociado plenamente con la obtención de excelentes resultados en términos de eficiencia y seguridad.
La Correspondencia Comercial
Definición de Correspondencia
Se entiende por correspondencia al trato recíproco entre dos o más personas mediante el intercambio de comunicaciones escritas.
La Carta Comercial
Es la comunicación escrita que surge del trato entre comerciantes en asuntos relacionados con el comercio.
Elementos Clave de la Correspondencia Comercial
- Estilo: La manera particular de escribir y expresar el mensaje.
- Ética: Fundamental para construir buena voluntad y relaciones comerciales sólidas. Sin ética, la correspondencia comercial no puede alcanzar su máximo potencial.
- Estética: Se refiere al arte de la presentación y la belleza en la comunicación escrita.
La Psicología de la Correspondencia
La psicología juega un papel fundamental en la correspondencia comercial moderna, influyendo en la percepción y la efectividad del mensaje.
La práctica continua en la redacción comercial es esencial para dominar estas técnicas.
Estructura de la Carta Comercial
Estructura General de una Carta
- Encabezamiento: Incluye el membrete, lugar y fecha, destinatario, asunto o referencia, y el saludo inicial.
- Cuerpo: Contiene el mensaje principal, la despedida y la antefirma.
- Elementos Adicionales: Pueden incluir iniciales identificadores y anexos.
Detalle de los Componentes
- Membrete: Contiene el nombre o razón social de la empresa.
- Lugar y Fecha: Indican la localidad desde donde se escribe la carta y la fecha de redacción.
- Destinatario: Incluye los datos de identificación de la persona o entidad que recibe la carta.
- Línea del Asunto: Es una clave concisa que resume el propósito de la carta.
- Saludo: Una frase corta y cortés que inicia la comunicación.
- Texto: El cuerpo principal del mensaje.
- Despedida: Expresiones de cortesía que concluyen el mensaje.
- Antefirma: Se utiliza cuando la persona que remite la carta no es la misma que firma.
- Firma: Contiene el nombre completo de la persona que envía la carta.