Meditación Segunda: Descartes y la Hipótesis del Genio Maligno
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
MEDITACION SEGUNDA
Descartes supone que todas las cosas que ve son falsas, como que esta durmiendo. Piensa que las cosas que ve no tienen ningún sentido, cree que el cuerpo, la figura, el movimiento son solo ficciones de su espíritu, solo considerará verdadero que no hay nada cierto en el mundo. Todo lo que se percibe por medio de los órganos de los sentidos, ver la luz, oír el ruido, sentir el calor son productos de su imaginación.
No hay ninguna duda de que existe si lo engañan y engañarlo cuanto quieran, jamás podrían hacer que el sea nada en tanto que piense ser alguna cosa, por eso estableció esto: yo soy, yo existo. Él cree que es un hombre pero no se designará de tal manera porque para definir hombre tiene que definir que es un animal racional, entonces se llamará cuerpo a este se refiere a todo lo que puede ser limitado por alguna figura que puede estar en algún lugar y llenar un espacio de modo tal que todo el otro cuerpo esté excluido de él, que puede ser sentido por el tacto y la vista, por el oído, por el gusto y por el olfato, pero al analizar los atributos del alma en esto están alimentarse y caminar, pero si es verdad que no tiene cuerpo, es verdad que no puede caminar ni alimentarse, el otro es sentir, pero tampoco se puede sentir sin el cuerpo, el otro es pensar, este es el atributo que le pertenece yo soy, yo existo, o sea si yo dejara de pensar dejo de existir.
No admite nada que no sea verdadero, yo no soy, más que una cosa que piensa es decir un espíritu, una cosa que piensa..y que es una cosa que piensa? Es una cosa que duda, que concibe, que afirma, que niega, que imagina y siente.
HIPOTESIS DEL GENIO MALIGNO
El genio maligno es una entidad ficticia e hipotética planteada por Descartes en sus Meditaciones Metafísicas. De esta manera, se ponen en duda nuestros conocimientos, por el efecto del mismo.
La Hipótesis del Genio Maligno dice: tengo mi Mente desencarnada, y un Genio Maligno la alimenta con Estímulos Sensoriales para darme la apariencia de la existencia de un Mundo externo.
El Genio Maligno simula un mundo entero en nuestra cabeza a fin de determinar lo que deben recibir los estímulos.
¿Cómo podríamos defendernos del genio maligno?
“Pienso, existo”: Más allá de toda duda se encuentra nuestra propia existencia. Incluso aunque yo admitiera que soy engañado por un genio maligno, ello no invalidaría la certeza que tengo respecto de esta proposición mientras la estoy concibiendo en mi espíritu. Pues se trata de un conocimiento intuitivo que se obtiene de modo inmediato y directo.
La afirmación “Pienso, existo” se presenta a la conciencia con “claridad” y “distinción”. Por lo tanto, serán aceptadas como verdaderas aquellas ideas que sean claras (ciertamente presentes a la conciencia) y distintas (no confundidas con otras ideas).