Meiosis y Gametogénesis: Procesos de División Celular y Formación de Gametos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
**Meiosis**
La meiosis es el proceso mediante el cual una célula germinativa, que da lugar a dos células sexuales diploides, sufre dos divisiones consecutivas, que producen cuatro células sexuales haploides.
**División Meiótica I (DM1)**
- Profase: Los cromosomas duplicados se condensan y forman pares de cromosomas homólogos.
- Metafase: Los pares de cromosomas homólogos se sitúan en el plano ecuatorial y mantienen unidos sus centrómeros al huso acromático.
- Anafase: Las cromátidas hijas permanecen unidas a sus centrómeros.
- Telofase: Los cromosomas se encuentran en los polos de la célula, las fibras acromáticas desaparecen.
**Interfase Meiótica**
Es el período que hay entre la primera y la segunda división meiótica, los cromosomas se vuelven a desenrollar y a hacerse invisibles al microscopio óptico.
**División Meiótica II (DM2)**
- Profase: Los cromosomas de cada una de las dos células producidas vuelven a condensarse.
- Metafase: Los centríolos han alcanzado los polos de la célula y la formación del huso acromático se ha completado.
- Anafase: Las cromátidas que forman cada cromosoma se separan mediante la división del centrómero que las unía.
- Telofase: Los cromosomas se desenrollan, toman un aspecto de largas hebras y se agrupan muy cerca de los centríolos. El resultado final de la fase es la división de cada célula en dos células hijas.
**Características de la Meiosis**
- Proceso de células diploides que van a producir nuevas células haploides.
- Se presenta solo en células animales y vegetales germinativas.
**Gametogénesis**
Formación de gametos.
**Espermatogénesis**
- Prenatal: En la tercera semana de gestación del embrión, en los varones se desarrollan las células germinales, migran hacia el lugar donde estarán los testículos y sufren una serie de mitosis que da origen a los gonocitos.
- Posnatal: Luego del nacimiento, las espermatogonias fetales dan origen, por mitosis, a espermatogonias prepuberales.
- Maduración sexual: La activación del sistema hipotalámico-hipofisario humano conduce a la formación de los espermatozoides.
Espermatozoide: Mide aproximadamente de 50 a 60 μm y consta de cabeza, pieza intermedia y cola.
**Ovogénesis**
- Prenatal: Las células germinales primordiales colonizan el lugar donde se originan los ovarios en las hembras.
- Posnatal: Abarca desde el nacimiento de la mujer hasta el inicio de su pubertad.
- Maduración sexual: Comprende el inicio de la pubertad, desde los 12 o 13 hasta el inicio de la menopausia entre los 50 y 55.
Ovocito: Es una célula con más de 2 mm de diámetro.