Mejora tu Bienestar: Habilidades Sociales y Estrategias Cognitivas Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Habilidades Sociales y Comunicación

Habilidades Sociales

Todo un conjunto de comportamientos que nos permiten actuar con más eficacia en nuestras relaciones interpersonales.

Componentes No Verbales de la Comunicación

Funciones:

  • Afianzar
  • Sustituir
  • Acentuar
  • Contradecir
  • Regular la interacción

Elementos:

  • Paralingüísticos: Elementos vocales sin tener en cuenta el contenido verbal (volumen de voz, entonación, fluidez, velocidad, claridad, tiempo de habla).
  • Kinesia: Estudio del movimiento corporal (mirada, expresión facial, sonrisa, gestos, postura).
  • Proxemia: Uso del espacio personal y distancias de aproximación.

Entrenamiento en Habilidades Sociales

Conjunto de estrategias y habilidades que se enseñan a una persona con la intención de mejorar su competencia interpersonal en situaciones sociales.

Desafíos y Estados Emocionales Comunes

Conflicto

Situaciones en las que las personas están en desacuerdo porque sus intereses son incompatibles.

Ansiedad

Sentimiento de malestar y miedo que causa una reacción que adopta una persona ante una amenaza (estresores personales, interpersonales, económicos, físicos).

Estados Depresivos

Situaciones de tristeza extrema que se manifiestan por la pérdida del placer en actividades, baja autoestima, etc.

Comportamiento Agresivo

Conductas caracterizadas por la presencia de dosis de violencia con la intención de hacer daño, destruir cosas...

Desinterés e Inactividad

Resultado de la dependencia y la sensación de aislamiento. La persona no se siente útil y se abandona.

Agitación

Estado emocional desagradable, de fuerte excitación e intranquilidad.

Técnicas Cognitivas y Reestructuración del Pensamiento

Técnicas Cognitivas

Amplio grupo de estrategias destinadas a la adquisición de habilidades y la modificación de la conducta en la intervención psicológica.

Técnicas de Reestructuración Cognitiva

Su objetivo es identificar distorsiones del pensamiento y modificarlas por otras más adecuadas.

Distorsiones Cognitivas

Pensamientos distorsionados o ideas irracionales que pueden influir en el comportamiento de una persona.

Tipos de Distorsiones Cognitivas:

  • Inferencia arbitraria: Proceso de adelantar...
  • Abstracción: Consiste en centrarse solo...
  • Sobregeneralización: Proceso de elaborar...
  • Maximización y Minimización: Evalúan los acontecimientos...
  • Personalización: La persona atribuye...
  • Pensamiento dicotómico: Pensamiento del todo...
  • Descalificación de lo positivo: Quitar importancia...

Aplicación de la Técnica de Reestructuración Cognitiva

Fases:

  1. Fase 1: Instruir a la persona en la observación y registro de pensamientos desadaptados.
  2. Fase 2: Generar pensamientos alternativos.
  3. Fase 3: Modificación de los esquemas.

Entradas relacionadas: