Mejora de la Competencia Comunicativa: Dominio de la Pronunciación en Inglés

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

La Percepción, Discriminación y Emisión de Sonidos: Entonación, Ritmo y Acento

El objetivo final en el área de lenguas extranjeras no es otro que el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes. A continuación, abordaremos este tema a través de tres secciones:

3.1. La Enseñanza de la Pronunciación

El primer punto, y el más importante, es que los profesores de idiomas deben tener un conocimiento profundo del idioma que enseñan. El objeto de aprendizaje será el discurso entendido como significado social y cultural.

3.2. Enfoques de la Enseñanza

Podemos hablar de métodos de enseñanza de la pronunciación en referencia a la selección y la presentación. En cuanto a la selección, podemos ubicar los diferentes enfoques a lo largo de dos dimensiones:

  • Enfoque de abajo hacia arriba (bottom-up): Comienza con la articulación de vocales y consonantes individuales, y avanza hacia la entonación.
  • Enfoque de arriba hacia abajo (top-down): Comienza con los patrones de entonación y se enfoca en los sonidos individuales cuando es necesario.

Con referencia a la presentación, se pueden distinguir tres tipos de procedimientos:

  • Exposición
  • Ejercicio
  • Explicación

3.3. Técnicas de Aprendizaje

Podemos afirmar que dominar la pronunciación en inglés requiere el dominio de dos habilidades orales: comprensión y expresión oral. Los tipos más comunes de ejercicios para centrarse en la producción de sonidos son:

  • Escucha y repite
  • Pares mínimos
  • Frases con pares mínimos
  • Trabalenguas
  • Identificación de la palabra diferente (Odd one out)

Es importante practicar la pronunciación a través de juegos, como:

  • El juego del Sí/No
  • ¡Los ensayos del maestro!
  • Pares bilingües
  • Bingo

4. La Corrección Fonética

La corrección de errores se debe hacer de manera coherente con el objetivo último de la actividad. Durante la práctica, ya sea en la identificación o producción de sonidos, es esencial proporcionar a los estudiantes la información adecuada. Es el papel del profesor señalar el error y retomar las actividades en una fecha posterior, donde se refuerce la forma correcta.

Entradas relacionadas: