Mejora del Cultivo: Estrés Hídrico, Fertilización, Frío y Manejo Postcosecha
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Técnicas para Mejorar el Cultivo y la Resistencia de las Plantas
Técnicas por Estrés Hídrico
- Ciclos de sequía: Espaciar el tiempo entre riegos provocando desecación. Luego, regar otra vez hasta la saturación.
- Sequía parcial sostenida: Dejar desecar parcialmente y luego mantener ese nivel de humedad de forma continua. Problemas de homogeneidad en sustratos de turba.
- Recomendaciones:
- Niveles ni muy altos ni muy bajos. En contenedor, no superar pérdidas en peso superiores al 40%.
- Baja velocidad de desecación.
- Periodos largos, superiores a tres meses.
Técnicas por Reducción de Fertilización
- Reducción de la aportación de nitrógeno durante el endurecimiento.
- Depende mucho de cada especie y del manejo con el riego.
- Objetivos:
- Mayor desarrollo radicular lateral.
- Acortar el periodo de crecimiento induciendo al reposo para evitar heladas.
- Una carencia excesiva de nitrógeno puede provocar el efecto contrario.
Técnicas por Frío
- Reducción progresiva de las temperaturas unido al acortamiento de los días.
- Efectos:
- Acelerar el proceso de parada vegetativa invernal.
- Mejora la resistencia a las heladas y a la sequía.
Arranque de Planta
A Raíz Desnuda
- Manteniendo la mayor cantidad de raíces finas posible.
- El repicado habrá favorecido la formación de raíces secundarias.
- El corte lo más limpio posible.
- Evitar el desecamiento de las raíces y la exposición a la luz.
Con Cepellón
- Tamaño adecuado del cepellón (10 cm/1 cm de diámetro del tallo).
- Cobertura con textil o introducción en contenedor.
- En tamaños grandes se utiliza malla para dar resistencia y, en ocasiones, se recubre de escayola para mantener la integridad del cepellón y pegar el textil.
Almacenamiento
- Embalaje:
- Rígido para evitar golpes y desecaciones.
- Permita el paso del aire.
- Proteger de la insolación directa.
- Materiales: bolsas de polietileno, cajas de cartón encerado o madera.
- Condiciones de almacenamiento:
- Humedad elevada.
- Temperatura fresca: entre 4 y 7 grados centígrados.
- Luz reducida.
- Con aireación.
Transporte
- Rápido.
- Vehículos cerrados o cubiertos.
Documentación
- Número de registro del productor.
- Pasaporte fitosanitario.