Mejora Educativa: Enfoques Pedagógicos y Diseño de Unidades Didácticas
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Optimismo Pedagógico: Un Enfoque para la Calidad Educativa
Cada vez estamos más preocupados por la calidad educativa, la pérdida de valores en los jóvenes, la falta de compromiso, etc. Continuamente nos echamos la culpa unos a otros de estos problemas.
Hoy en día se le está dando mucha importancia al optimismo pedagógico, ya que gracias a este puede servir como palanca o motor de cambio, tanto social como individualmente, puesto que vincula la educación con el progreso y, por lo tanto, con la solución de muchos de los problemas sociales.
Se centra fundamentalmente en investigaciones dirigidas a emociones positivas, la felicidad, el estudio de los aspectos valiosos y sus fortalezas más importantes, como la creatividad, la curiosidad, etc.
Diseño de Unidad Didáctica: Ejemplos Prácticos
A continuación, se presentan ejemplos de objetivos y contenidos para una unidad didáctica, estructurados por áreas:
Medio Natural
- Objetivo: Conocer el medio natural a través del deporte y mejorar el manejo de la bicicleta, así como los conceptos básicos para su correcto mantenimiento.
- Contenidos: Realización de diversas actividades de familiarización y exploración de recorridos, llevando a la práctica los conceptos adquiridos.
Juegos y Deportes
- Objetivo: Conocer las diferentes habilidades técnico-tácticas del bádminton y comprender el deporte como fenómeno social y cultural.
- Contenidos: Realización de gestos técnicos básicos en el deporte e identificación de elementos reglamentarios.
Condición Física y Salud
- Objetivo: Prevenir lesiones a través del calentamiento y elaborar un calentamiento específico según la actividad.
- Contenidos: El calentamiento como medio de prevención de lesiones y la realización y práctica de calentamientos autónomos.
Expresión Corporal
- Objetivo: Superar las inhibiciones existentes y aprender a trabajar conjuntamente en pequeño y gran grupo.
- Contenidos: Realización de danzas con y sin cambios de parejas y colaboración en la invención de pasos.
Orientaciones Educativas Clave
- Maestría Disciplinar:
- Asignar prioridad al contenido técnico.
- Autorrealización:
- Ser capaz de hacer algo por sí mismo.
- Responsabilidad Social:
- Fomentar el aprendizaje cooperativo.
- Proceso de Aprendizaje:
- Resolución de problemas, dinamizando la clase.
- Integración Ecológica:
- Relacionar las propias necesidades con las del entorno social.
Variables en la Evaluación Educativa
Variables Cuantitativas
- Variables de Contexto: Número de alumnos, Sexo, Espacios.
- Variables de Programa:
- Objetivos: Tiempo de compromiso motor en relación con el objetivo.
- Contenidos: Aquellos con mayor compromiso motor, como los deportes colectivos.
- Diferencias: Individualización y competencia motriz.
Variables Cualitativas
- Las conclusiones son: Aumento del tiempo útil, mayor tiempo disponible para la práctica y mejor conocimiento del profesor sobre el comportamiento del alumno.