Mejora de Procesos Industriales: Cursogramas y Diagramas de Actividades Múltiples
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Diagrama de Proceso: Cursograma Analítico
También se denomina Cursograma analítico del proceso y constituye una ampliación del anterior. Muestra la trayectoria de un producto o procedimiento, señalando todos los hechos sujetos a examen mediante el símbolo que corresponda. Para su representación se utilizan, además de los símbolos de operación e inspección, los de transporte, demoras y almacenamiento. Podemos distinguir diversas variantes: el cursograma analítico basado en el operario y el basado en el material.
Reglas básicas para su elaboración:
Identificación
El gráfico comienza con el título genérico, especificando si es de tipo material u operario.
Procesos de fabricación o tratamiento
En caso de tratarse del proceso de fabricación o tratamiento de un bloque, habrá que prestar atención a la determinación de los tiempos requeridos para realizar cada acción y las distancias recorridas.
Cursograma tipo operario
Si el cursograma analítico es de tipo operario, no se registrarán las actividades de almacenaje ni se detallarán los inputs y/u outputs de materiales.
Un solo material u operario
Si el cursograma analítico registra las actividades referidas a un solo material o a un solo operario, es posible utilizar modelos normalizados.
Varios materiales
Si el cursograma analítico está referido a varios materiales, se aplican las reglas comentadas para el cursograma sinóptico, con la salvedad de que en el analítico se representan también las actividades de transporte, demora y almacenaje.
Diagrama de Actividades Múltiples
El diagrama de actividades múltiples o simultáneas registra las respectivas actividades de varios objetos de estudio según una escala de tiempos común, de modo que se observe la correlación existente entre ellos. Existen varios tipos:
- Diagrama operario-máquina.
- Diagrama operario-varias máquinas.
- Diagrama equipo de operarios.
- Diagrama equipo de operarios-varias máquinas.
Es conveniente llevar a cabo un análisis conjunto operario-máquina, por cuanto el trabajo de aquél está estrechamente relacionado con el funcionamiento de ésta. El gráfico o diagrama de actividades simultáneas registra, de forma simultánea y en el momento en que suceden, las actividades de las máquinas y de los operarios que las manejan. Ello permite observar los momentos de inactividad de cada elemento.
El objetivo de esta herramienta es lograr que operarios y máquinas estén la mayor parte del tiempo en actividad de trabajo, aplicando los principios del estudio de métodos y de simplificación de los procesos. Un diagrama de este tipo consta de una serie de columnas, en las que se representan de forma separada las actividades del operario y de la máquina que participan en el proceso que se estudia. Entre estas columnas se intercala otra que recoge los tiempos que emplea cada actividad en una escala temporal acorde con el proceso y el trabajo a medir.