Mejora tu Rendimiento Académico: Estrategias para la Investigación y la Gestión del Estrés
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB
Formación Profesional Basada en Evidencia
La formación profesional basada en evidencia implica tomar decisiones importantes con información correcta y específica. Se deben consumir investigaciones científicas, pero no es necesario ser científicos. Se trata de utilizar prácticas basadas en evidencia.
Papers Científicos
Los papers científicos son fuentes confiables y actualizadas. Si queremos leerlos, debemos acceder a la literatura científica. Los artículos de investigación son escritos académicos que se caracterizan por ser breves y por transmitir nuevos conocimientos a la comunidad científica.
¿Por qué es Necesario Leer Artículos Científicos?
El proceso de revisión por expertos garantiza la validez y confiabilidad de la información. Sin este proceso, sería imposible la transmisión de conocimientos. Existe un sistema de retrato denominado revisión de pares que garantiza la calidad de las investigaciones e impone un estándar científico uniforme.
Descripción del Proceso de Revisión por Pares
Este proceso se repite hasta que los revisores aceptan el trabajo.
- Concluida la investigación, el investigador elabora un informe.
- El investigador lo envía al editor de una revista científica (remite el manuscrito).
- El editor selecciona dos revisores expertos en el tema para evaluar el artículo y dictaminar si cumple los criterios.
- Los revisores envían su dictamen al editor de la revista y este se comunica con el investigador.
Uso de Bases de Datos Científicas
Las bases de datos científicas son conjuntos de información estructurada en registros y almacenada en soporte electrónico. Facilitan el proceso de recuperación de información.
- Español:
- DIALNET
- REDALYC
Aproximadamente 9000 revistas y 4000000 documentos científicos.
- Inglés:
- SCIENCE DIRECT
Revistas de mayor impacto y rigor.
¿Cómo Acceder a Investigaciones de la Universidad Siglo 21?
Las investigaciones de la Universidad Siglo 21 cumplen con estándares científicos y brindan información válida y confiable para tomar decisiones.
- REPOSITORIO: Espacio creado para el almacenamiento, organización, preservación y acceso de investigaciones producidas por la Universidad Siglo 21.
- SIGLO: Permite conocer a los investigadores, contactarte con ellos e incluso puedes sumarte a proyectos de tu interés.
Redes Profesionales
Las redes profesionales son una excelente herramienta para el desarrollo profesional. Algunas de las más importantes son:
- LINKEDIN: Permite cargar el perfil profesional y acceder a artículos de personas e instituciones.
- VIADEO: Ofrece la posibilidad de crear un CV online y participar en grupos.
- XING: Plataforma de networking que gestiona contactos y establece relaciones.
- ABOUT ME: Tarjetas personales online que unifican vínculos de cuentas de redes. Consolidación.
- FRIENDSANJOB: Desarrolla blogs personales y facilita el contacto con organizaciones.
- WOMENALIA: Busca hacer visible el talento femenino.
- UNIVERSIA: Formada por universidades, estudiantes y profesores.
- YAMMER: "Twitter de las empresas", red de microblogging que permite la interacción instantánea entre sus miembros, promoviendo la productividad y el trabajo colaborativo.
Aprender a Regular el Estrés
Afrontar una carrera universitaria puede ser algo demandante y estresante. La gestión del estrés es una competencia importante para afrontar los estudios universitarios.
¿Qué es el Estrés?
El estrés es un proceso que se inicia cuando percibimos que una situación o acontecimiento desborda los recursos que tenemos para afrontarla. En su justa medida, es indispensable y saludable.
¿Cómo se Regula el Estrés?
Se establece la diferencia entre el estrés saludable y el no saludable.
- Estrés Saludable:
- Fase de tensión: Se genera un extra de energía para responder a las demandas.
- Fase de restauración: Se invierte energía para recuperarse.
- Estrés No Saludable: Los problemas surgen del exceso de demandas (se pasa de una fase de tensión a otra) y de la interrupción de la fase de recuperación (no se resuelve el tema, el estrés pasa de saludable a crónico).
Estrés Crónico
Debemos aprender a gestionar el estrés crónico, ya que genera consecuencias sobre la salud, la motivación y el desempeño.
Síntomas del Estrés Crónico
- Agotamiento: Niveles bajos de energía, cansancio, incapacidad para recuperarse.
- Cinismo: Pérdida de interés y orgullo. Se libera cortisol, que genera energía extra.