Mejorando la Seguridad Vial: Elementos de Protección Pasiva en Automóviles

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos

La seguridad pasiva en los vehículos comprende una serie de sistemas diseñados para minimizar las lesiones de los ocupantes en caso de un accidente. A continuación, se detallan algunos de los más importantes:

Elementos Principales de la Seguridad Pasiva

  • Barras laterales
  • Columna de dirección colapsable
  • Cinturón de seguridad
  • Airbags
  • Reposacabezas
  • Pretensores de cinturón
  • Asientos especiales para niños
  • Paragolpes activos

Airbags: Definición y Tipos

Los airbags son un sistema de seguridad diseñado para evitar o reducir las lesiones de los ocupantes en impactos frontales y laterales. Se inflan rápidamente en caso de colisión, creando una barrera protectora entre el ocupante y las superficies duras del vehículo.

Tipos de Airbags

Existen diversos tipos de airbags, incluyendo:

  • Frontales
  • Laterales
  • De cortina
  • De rodilla

Componentes de un Sistema de Airbag

Los principales componentes de un sistema de airbag son:

  • Unidad de airbag
  • Carrete de contacto
  • Testigo
  • Sensores
  • Unidad de mando

Ubicación de la Unidad Pretensora

La unidad pretensora se encuentra ubicada en la hebilla o en el carrete del cinturón de seguridad.

Función del Carrete de Contacto del Airbag

El carrete de contacto transmite los impulsos eléctricos que envía la unidad de control al detonador del airbag.

Componentes de un Pretensor de Activación Electrónica

Un pretensor de activación electrónica consta de:

  • Dos pretensores
  • Unidad de mando
  • Instalación eléctrica

Función de los Reposacabezas Activos

Los reposacabezas activos evitan o reducen las lesiones cervicales que se producen en los impactos traseros o en la fase de rebote de los impactos frontales.

Función del Sistema de Mando del Airbag

El sistema de mando del airbag tiene las siguientes funciones:

  • Detectar el impacto del vehículo.
  • Decidir cuándo activar el airbag.
  • Almacenar energía suficiente en caso de pérdida de alimentación.
  • Controlar y diagnosticar el sistema.

Ubicación de los Sensores de Deceleración

Los sensores de deceleración pueden estar situados en:

  • Airbags con sensores independientes de la unidad de airbag y de la unidad de mando.
  • Airbags con los sensores situados en la unidad de airbag.
  • Airbags con sensores situados en la unidad de mando (los más utilizados).

Tipos de Pretensores

Existen dos tipos principales de pretensores:

  • Mecánicos
  • Pirotécnicos

Componentes de un Pretensor de Activación Mecánica

Un pretensor de activación mecánica incluye:

  • Sensor mecánico
  • Sistema de pretensor con embrague de unión
  • Sistema de seguridad para evitar el disparo involuntario

Indicaciones de Avería del Airbag por la Luz Testigo

La luz testigo indica una avería del airbag en las siguientes situaciones:

  • No se enciende al poner el contacto.
  • Se queda encendida permanentemente.
  • Parpadea y se enciende.

Funcionamiento del Airbag de Dos Etapas

Un airbag de dos etapas funciona en dos fases durante un mismo impacto:

  1. La unidad de control electrónico (UCE) activa el primer detonador, provocando la primera carga de inflado.
  2. Entre 5 y 50 milisegundos después, dependiendo de la colisión, se activa el segundo detonador, causando el mismo efecto que el primero.

Ventajas del Airbag de Dos Etapas

Un airbag de dos etapas mejora la protección en comparación con un airbag tradicional, ya que adapta el inflado a la severidad del impacto.

Entradas relacionadas: