Mejores Prácticas de Seguridad Laboral, Manejo de Residuos y Equipos en Talleres

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Prevención de Riesgos Laborales

Empresas

  • Implementar medios y sistemas de seguridad adecuados.
  • Formar a los trabajadores en materia de seguridad.
  • Garantizar infraestructuras seguras.
  • Proporcionar herramientas de calidad.

Trabajadores

  • Utilizar herramientas en perfecto estado.
  • No sobrecargar gatos elevadores.
  • Mantener las zonas de trabajo limpias y ordenadas.
  • Utilizar Equipos de Protección Individual (EPI).
  • Utilizar la herramienta adecuada para cada tarea.

Riesgo de Incendio

  • Leer las etiquetas de los productos químicos.
  • Mantener la zona de mezclas limpia y ordenada.
  • Almacenar disolventes y diluyentes en sus envases originales.
  • Cerrar correctamente los recipientes.
  • No fumar en áreas de riesgo.
  • Señalizar zonas con riesgo de incendio.
  • Usar conexión a tierra.
  • Almacenar residuos en recipientes ignífugos.
  • Asegurar que las instalaciones cuenten con iluminación adecuada, extintores, buena ventilación y salidas apropiadas.

Sistemas de Seguridad

  • Iluminación suficiente.
  • Sistemas de extracción de humos y vapores.
  • Organización adecuada de los puestos de trabajo.
  • Suelos antideslizantes y regulares.
  • Tomas de energía eléctrica y aire comprimido seguras.
  • Orden y limpieza en el área de trabajo.
  • Salidas de evacuación señalizadas y despejadas.
  • Extintores en buen estado y accesibles.
  • Vestuarios y aseos adecuados.
  • Botiquín a la vista.
  • Instalación eléctrica protegida con diferenciales.
  • Pasos de vehículos y peatones señalizados y amplios.

Manejo de Residuos

  • Calcular correctamente las cantidades de producto a utilizar.
  • No abrir varios envases simultáneamente.
  • Reutilizar el disolvente siempre que sea posible.
  • Utilizar lavadoras de pistolas.
  • Tapar los botes después de usarlos.
  • Separar los recipientes contaminados.
  • Reciclar los residuos y separarlos en los contenedores correspondientes.

Cabina de Pintura

Componentes

  • Paredes laterales, techo y suelo.
  • Foso de extracción.
  • Puertas de acceso.
  • Iluminación.
  • Grupo ventilador.
  • Sistema de elevación de temperatura y filtros (prefiltro, postfiltro, filtro paint-stop y filtro de carbón activo).

Ventajas

  • Aplicación y secado del producto en un ambiente filtrado.
  • Mantenimiento de la temperatura de la cabina, lo que reduce el tiempo de secado.
  • Menor contaminación del medio ambiente.
  • Mayor calidad de acabado.
  • Mejora de la salud del operario.

Infrarrojos

Beneficios

  • Secado uniforme.
  • Secado de adentro hacia afuera.
  • Ahorro de energía y disminución de la contaminación ambiental.

Precauciones

  • Respetar las instrucciones de uso del equipo.
  • Regular el equipo según las indicaciones del fabricante.
  • No usar en ambientes con polvo.
  • Respetar el tiempo de evaporación de los disolventes antes de usar infrarrojos.
  • Asegurarse de que las capas de producto estén completamente secas para evitar hervidos.
  • Cubrir de forma homogénea la zona a secar con los infrarrojos.

Recicladores de Disolvente

Componentes

  • Dos depósitos.
  • Un serpentín.
  • Sistema de elevación de la temperatura del disolvente y ventilador de refrigeración.

Utilización de la Pistola de Pintura

  • Seleccionar la boquilla correcta.
  • Colocar correctamente juntas y elementos.
  • Accionar el volante regulador del abanico en máxima apertura.
  • Accionar el volante regulador del producto.
  • Filtrar el producto.
  • Conectar la pistola al aire comprimido.
  • Regular la presión.
  • Comprobar y ajustar el patrón de rociado y la cantidad de producto.
  • Realizar una prueba.

Limpieza de la Pistola de Pintura

  • Retirar la pintura sobrante de la pistola.
  • Echar disolvente en el depósito, enjuagar y hacerla funcionar.
  • Colocar la tapa y el depósito en uno de los chorros.
  • Desmontar la boquilla.
  • Accionar el gatillo.
  • Cerrar, accionar la máquina y secar bien.

Entradas relacionadas: