Mejores Prácticas Sostenibles: Adquisiciones, Proveedores y Partes Interesadas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Prácticas de Adquisiciones Sostenibles (GRI 204)
Describe las medidas adoptadas para determinar y ajustar las prácticas de adquisición de la organización que causan o contribuyen a determinados impactos negativos en la cadena de suministro.
Evaluación Ambiental de los Proveedores (GRI 308)
Indicadores Ambientales
- Porcentaje de nuevos proveedores que se examinaron en función de criterios ambientales (GRI 308-1): Este indicador informa a los grupos de interés sobre el porcentaje de proveedores que se han seleccionado o contratado a partir de procesos de debida diligencia ambiental.
- Impactos ambientales negativos significativos, reales y potenciales, en la cadena de suministro y medidas al respecto (GRI 308-2):
- a. El número de proveedores evaluados en relación con los impactos ambientales.
- b. El número de proveedores identificados como proveedores con impactos ambientales negativos significativos potenciales y reales.
Evaluación de las Prácticas Laborales de los Proveedores (GRI 414)
Describe los sistemas que se han empleado para examinar a los nuevos proveedores a partir de criterios relativos a las prácticas laborales. Esto incluye:
- Prácticas de empleo
- Prácticas de salud y seguridad
- Incidentes (tales como maltrato verbal, psicológico o físico, coacción o acoso)
- Relaciones laborales
- Salarios y remuneración
- Horario de trabajo
Enfoque en las Partes Interesadas
Características del Enfoque de Partes Interesadas
La idea de las partes interesadas, o la gestión de las partes interesadas, o un enfoque de las partes interesadas de la gestión estratégica, sugiere que los gerentes deben formular e implementar procesos que satisfagan a todos y no sólo aquellos grupos que tienen una participación en el negocio.
Un Enfoque de las Partes Interesadas en las Teorías Normativas de los Negocios
Un enfoque de las partes interesadas enfatiza la importancia de invertir en las relaciones con aquellos que tienen una participación en la empresa. La estabilidad de estas relaciones depende de compartir, al menos, un núcleo de principios o valores. Así, la teoría de los actores permite a los gerentes incorporar valores personales en la formulación e implementación de planes estratégicos.
Un Enfoque de las Partes Interesadas en la Responsabilidad Social y el Desempeño Social
Un área significativa de interés para los teóricos de la responsabilidad social ha sido la definición de legítimos interesados. Se ha afirmado que "una de las principales deficiencias es el problema de la identidad de las partes interesadas. Es decir, que la teoría a menudo es incapaz de distinguir a aquellos individuos y grupos que son actores sociales que forman aquellos que no son".
Sistema de Gestión de Partes Interesadas
Un sistema integral de gestión de partes interesadas debe incluir la definición de una política de relacionamiento, mapeo y priorización, así como la definición de canales y procesos de involucramiento y KPI de control o monitoreo de dichas relaciones.