Memoria Humana: Procesos de Recuerdo, Olvido y Trastornos Cognitivos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,99 KB
Recuperación de la Información: El Recuerdo y el Reconocimiento
El Recuerdo
- Nuestra memoria es fundamentalmente verbal; recordamos sobre todo significados, no sonidos o imágenes.
- Los significados están enlazados con otros. Cuantos más significados asociemos a un dato que queramos recordar, mejor lo almacenaremos y mejor lo recordaremos.
- Cuantas más conexiones y asociaciones establezcas a la hora de recordar un dato, mejor lo recordarás cuando lo necesites.
El Reconocimiento
Una fase más pasiva del recuerdo, que consiste en reconocer un dato ya sabido cuando este dato nos es presentado.
El Olvido y los Trastornos de Memoria
El olvido es la incapacidad de recordar algo. Olvidar es un proceso natural de la memoria.
Causas del Olvido en la Memoria a Corto Plazo (MCP)
- Decaimiento: Borrado progresivo de la señal neuronal.
- Interferencia: Se produce cuando en el proceso de almacenamiento aparecen otros datos nuevos que interfieren con el que estamos intentando memorizar.
Causas del Olvido en la Memoria a Largo Plazo (MLP)
Las causas del olvido en la memoria a largo plazo son diferentes. La información permanece, pero no podemos acceder a ella.
- Olvidos Voluntarios: Tales como los lapsus freudianos, que se refieren a sucesos y acontecimientos desagradables que preferimos olvidar, por lo que son reprimidos en el inconsciente.
Trastornos Específicos de la Memoria
Amnesias
Una anomalía temporal de la memoria, que implica la pérdida total o parcial de recuerdos como consecuencia de algún accidente, enfermedad o lesión.
Tipos de Amnesia
- Amnesia Retrógrada: Se olvida lo anterior al accidente. Suelen ser reversibles y de duración variable.
- Amnesia Post-traumática: Afecta a momentos inmediatamente anteriores y posteriores a un suceso traumático.
- Amnesia Anterógrada: Imposibilidad de formar nuevos recuerdos a partir del momento del accidente o enfermedad. Se producen lesiones irreversibles en la zona del hipocampo, impidiendo que los recuerdos pasen de la memoria a corto plazo (MCP) a la memoria a largo plazo (MLP), por lo que no se pueden formar nuevos recuerdos.
Enfermedad de Alzheimer y Síndrome de Korsakoff
Dos enfermedades neurodegenerativas que cursan, entre otros síntomas, con pérdida de la memoria y deterioro progresivo de las facultades cognitivas.
- Enfermedad de Alzheimer: Caracterizada por una anomalía en la producción de la proteína beta-amiloide.
- Síndrome de Korsakoff: Causado por la ausencia de tiamina. Sus principales causas son el alcoholismo y la malnutrición.