Memoria: Interferencia, Distorsiones y Alteraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Interferencia en la Memoria

Interferencia Proactiva

Una información aprendida dificulta un aprendizaje posterior (un estudiante de leyes que al realizar una oposición tiene que adaptarse a una nueva legislación).

Interferencia Retroactiva

Un aprendizaje reciente que interfiere en el recuerdo de la información pasada (por ejemplo, la memorización de un nuevo idioma interfiere con la persistencia de los ya aprendidos).

Falta de Procesamiento

La información se puede olvidar porque nunca se procesó por primera vez y los recuerdos se disipan con el tiempo si no se utilizan.

Contexto Inadecuado

Se aprendió en un ambiente o estado diferente al que se intenta recordar.

Reglas Nemotécnicas

Método de los Lugares

Inventado por los oradores griegos consiste en asociar lo que deseamos recordar con un lugar (la propia casa) o un camino.

Estrategia de la Rima

La rima es otro procedimiento útil para recordar en un orden determinado palabras que no están relacionadas. Intenta aprender esta serie de palabras con los números del 1 al 10. A la una muevo la cuna A las dos me da la tos

Método de las Iniciales

Es un método útil para recordar listas cortas. Se trata de formar una palabra inventada utilizando las primeras sílabas de los elementos de la lista

Método de la Cadena

Consiste en enlazar los diferentes elementos que se van a memorizar como si formaran una cadena:

Para concluir:

  • Las reglas nemotécnicas exigen mucha práctica. Al principio pueden resultar difíciles de utilizar, pero con la práctica pueden llegar a ser enormemente útiles.
  • Cada estudiante puede elegir aquel método que más le convenga

Distorsiones y Alteraciones de la Memoria

Amnesia

La amnesia es la pérdida total o parcial de la memoria por problemas neurológicos o por causas psicológicas.

Veamos ahora distintos tipos de amnesias:

Amnesia Anterógrada

Es la incapacidad para adquirir nueva información y recordar los sucesos producidos después de una lesión cerebral o un desorden degenerativo (Korsakoff, Alzheimer). Memoria procedimental es adecuada pero la memoria declarativa está deteriorada.

Amnesia Retrógrada

Incapacidad de recordar el pasado, los acontecimientos que han ocurrido antes de la lesión cerebral. Su memoria a corto plazo funciona y puede aprender nuevas habilidades.

Demencia Senil

Es un declive gradual de las funciones intelectuales por un trastorno degenerativo del cerebro. La demencia senil afecta a entre un 10 y 15 % de las personas mayores de 65 años,

Amnesia Psicógena

Por experiencias traumáticas (accidentes, violaciones, etc)

Amnesias Funcionales

La memoria de una persona puede verse afectada por su estilo de vida: el estrés, la ansiedad y las emociones negativas tienen una clara influencia en los procesos de la memoria. Por ejemplo, algunos estudiantes se quedan en blanco durante un examen, sobre todo si es oral. Igualmente, los actores pueden sufrir el miedo escénico y olvidar su papel.

Entradas relacionadas: