Menores Infractores y Sicariato en Perú: Debate sobre la Responsabilidad Penal
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
Incremento de la Delincuencia Juvenil y el Sicariato en Perú
En estos últimos años, la delincuencia juvenil incrementó un 30 por ciento en Perú, según cifras policiales citadas por el exdirector de la PNP, Octavio Salazar. Se observa que las bandas criminales se aprovechan cada vez más de los menores de edad para que cometan delitos graves, como el homicidio, ya que los menores de 18 años están exentos de responsabilidad penal plena en el Perú. Registros policiales señalan que en la actualidad hay al menos diez bandas criminales poderosas que incluyen adolescentes entre sus miembros.
En el país, no es novedad saber que se contrata a menores de edad para cometer sicariato y asesinato, y que este 'servicio' puede costar unos 2000 soles por matar a una persona. Las causas sugieren que el problema no reside únicamente en los menores de edad, sino también en el entorno que los rodea y en quienes están encargados de su educación, salud y bienestar.
Por ello, surge la pregunta:
¿Se debería reducir la edad de imputabilidad penal para menores que cometen sicariato en el Perú?
En mi opinión, esta medida es conveniente. A continuación, presentaré mis argumentos que sustentan mi postura.
Argumento 1: La Influencia de la Responsabilidad Social
Sí se debería reducir la responsabilidad penal para menores que cometen sicariato en el país porque este problema tiene como causa la responsabilidad social. Para este argumento, es necesario definir responsabilidad social, que es la obligación o compromiso de los miembros de una sociedad, ya sea como individuos o como miembros de algún grupo, tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto. Es decir, que este problema se debe a la falta de responsabilidad de los padres y del entorno del menor de edad. La falta de educación, de atención y de bienestar conlleva que estos menores formen parte de bandas criminales.
Un caso es el del joven trujillano conocido como 'Gringasho', quien cometió actos de sicariato desde muy pequeño. Poco se habló del entorno y la situación personal del menor de edad, y menos fueron los comentarios sobre su rehabilitación y las condiciones del centro juvenil para brindársela. En este caso, se puede encontrar que el joven sicario creció en abandono de sus padres y bajo el aprovechamiento de su tío delincuente, que lo llevó a eso. Además, no encontró apoyo en el barrio, la escuela o alguna autoridad estatal para evitar que se convirtiera en sicario.
Argumento 2: Ineficacia del Aumento de Sanciones y Necesidad de Rehabilitación
Sí se debería reducir la responsabilidad penal para menores que cometen sicariato en el país porque el aumento de las sanciones no disminuirá los actos de sicariato. La disminución de la edad de responsabilidad penal (Nota: El texto original usa 'disminución de la responsabilidad penal', lo cual es ambiguo; se interpreta aquí como disminuir la edad para ser juzgado como adulto, aunque los argumentos siguientes parecen contradecir esta postura) conlleva a la preocupación por las condiciones de su rehabilitación para la sociedad.
En el Perú, se observa la falta de especialistas en centros como Maranguita, la poca importancia que se da a estos casos y la ineficacia de nuestras autoridades para tratar estos temas. Esta preocupación debería traer como consecuencia el mejoramiento de nuestro Código Penal para menores de edad. Por ejemplo, el Decreto Legislativo N° 1348, que habla de una responsabilidad especial para los menores de edad y medidas socioeducativas. En el decreto se regula la medida de suspensión preventiva de derechos, como el impedimento de salida del país o de realizar determinadas labores, o la prohibición de aproximarse a lugares determinados.
Conclusión
En conclusión, sí se debería reducir la responsabilidad penal para menores que cometen sicariato en el país porque, como se ha evidenciado, existe una fuerte influencia de la responsabilidad social, y la culpa no recae únicamente en estos menores. Apelo a que las autoridades de nuestro país tomen conciencia de este grave problema. No se debe permitir que más jóvenes cometan actos de sicariato; el enfoque debe estar en su rehabilitación y reinserción efectiva en la sociedad.