Los Mensajes Publicitarios: Comunicación, Elementos y Características Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La publicidad es una forma de comunicación persuasiva que pretende informar y, sobre todo, convencer a los destinatarios para que actúen de una forma determinada.

Desde un punto de vista comunicativo, es una técnica de carácter complejo que utilizan los productores de bienes y servicios para dar a conocer algo al público y persuadirlo para que realice una acción concreta. A través de la publicidad se nos puede incitar a la compra de determinados artículos o a realizar acciones encaminadas al consumo, o bien se nos puede exhortar a que participemos en unas elecciones o a que conduzcamos con prudencia para evitar accidentes. Se trata siempre de influir sobre el comportamiento del receptor.

En el mensaje publicitario cobra especial importancia el destinatario; de ahí el predominio de la función apelativa, ya que el objetivo final de la comunicación es captar al receptor para influir en sus intereses y actitudes.

Para que el mensaje se entienda claramente, el producto ha de estar relacionado estrechamente con el texto y con las imágenes, y ha de ser emitido en un medio adecuado. El mensaje lingüístico y la imagen componen dos tipos de mensajes, presentes en ambos códigos:

  • a) El mensaje denotativo o literal.
  • b) El mensaje connotativo o de significados simbólicos.

Elementos del Mensaje Publicitario

1) El texto: Es la clave para interpretar la imagen, puesto que esta nos puede sugerir lecturas diferentes. El texto se estructura en tres bloques:

  1. El eslogan o titular: Define al producto.
  2. El texto informativo: Explica las características del producto.
  3. El logotipo o marca: Es una combinación de letra y diseño gráfico.

2) La imagen: Da más credibilidad al producto.

Características de los Mensajes Publicitarios

Plano Gráfico y Fónico

Los anuncios buscan efectos llamativos e innovadores. Por eso, tienen un valor significativo elementos como el tipo de letra, los subrayados, los cambios de color, el tamaño de la letra, la distribución espacial y los recursos retóricos de base fónica, en especial:

  • Aliteración
  • Paronomasia
  • Onomatopeya

a) Plano Léxico-Semántico

El vocabulario de los mensajes publicitarios pone de manifiesto los valores y argumentos en los que se apoyan las marcas para anunciarse:

  • Antítesis
  • Hipérbole
  • Metáfora
  • Metonimia
  • Personificación

b) Plano Morfosintáctico

Se acostumbran a usar:

  • Oraciones simples.
  • Oraciones imperativas.

Desempeñan la función principal de la publicidad: la conativa o apelativa.

Entradas relacionadas: