Mentes Brillantes: Pioneros y Figuras Clave en Ciencia y Filosofía Contemporánea
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Figuras Clave del Pensamiento Contemporáneo: Ciencia, Filosofía y Humanidades
Este compendio presenta a destacados intelectuales cuyas contribuciones han moldeado diversas disciplinas, desde la paleontología y la filosofía hasta la genética y la psicología. Sus ideas y descubrimientos continúan influyendo en nuestra comprensión del mundo y del ser humano.
Ignacio Martínez Mendizábal
Ignacio Martínez Mendizábal es un paleontólogo español, doctor en Biología y autor de numerosos artículos muy prestigiosos en revistas de fama mundial. Trabajó con Juan Luis Arsuaga y ambos recibieron el Premio Príncipe de Asturias por sus hallazgos en Atapuerca. Actualmente, es profesor de Paleontología en la Universidad de Alcalá de Henares.
Jesús Mosterín
Jesús Mosterín fue un filósofo español cuyas aportaciones abarcan un amplio espectro del pensamiento contemporáneo. Sus reflexiones se sitúan con frecuencia en la frontera de la filosofía y la ciencia.
Marvin Harris
Marvin Harris fue un antropólogo estadounidense conocido por ser el creador del Materialismo Cultural.
Peter Sloterdijk
Peter Sloterdijk es un filósofo y catedrático alemán con dos tendencias marcadas: una rupturista con el pensamiento académico y otra que se inserta en su labor como profesor universitario, lo que lo lleva a cierto didactismo, por no decir enciclopedismo.
Luigi Luca Cavalli-Sforza
Luigi Luca Cavalli-Sforza fue un genetista italiano considerado uno de los mayores expertos en genética de poblaciones del mundo. Su investigación estuvo dedicada al estudio de los orígenes de los humanos modernos y de su historia evolutiva.
Frans de Waal
Frans de Waal es un investigador holandés especializado en psicología, primatología y etología. Recibió un doctorado en Biología después de su aprendizaje y formación como zoólogo y etólogo. Su tema de investigación se centra en la agresividad y las alianzas en macacos.
Margaret Mead
Margaret Mead realizó estudios en psicología y antropología. Publicó libros sobre psicología y personalidad individual. Estudió la educación y crianza de niños en distintas culturas.
Sigmund Freud
Sigmund Freud fue un neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis, y una de las personas más influyentes en el pensamiento durante el siglo XX. Su teoría muestra que nuestras mentes guardan recuerdos y emociones en nuestro subconsciente. Transformó la forma en la que los humanos estudiaban la mente humana.
Víctor Gómez Pin
Víctor Gómez Pin ha sido profesor en distintas universidades con una tesis doctoral sobre el orden aristotélico. Logró una cátedra por una investigación sobre aspectos filosóficos del cálculo diferencial. En los últimos tiempos se ha interesado por temas de epistemología y de filosofía matemática.
Immanuel Kant
Immanuel Kant fue un filósofo prusiano de la Ilustración, y el primer y más importante representante del criticismo. Considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y la filosofía universal, pertenece a la filosofía contemporánea. Su obra más importante es Crítica de la razón pura.