Mercado de Capitales en Chile: Componentes, Instrumentos y Análisis
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Componentes del Mercado de Capitales
Emisores de Valores
Son aquellos que emiten valores para su colocación en el mercado, obteniendo una rentabilidad. Ejemplo: Fondos mutuos.
Demandantes de Valores
Son aquellas personas y sociedades que adquieren valores como inversión. Ejemplo: Fondos para la vivienda.
Intermediarios de Valores
Son personas naturales o jurídicas que se dedican al corretaje de valores. Ejemplo: Corredores de bolsa.
Entidades Reguladoras y Fiscalizadoras
Ejemplo: Banco Central.
Marco Institucional
La red que vincula el marco institucional del mercado de capitales de Chile rige a las organizaciones con leyes y normas para mantener la estabilidad económica del país.
Flujo de Capitales
Se puede utilizar entre dos vías: oferentes y demandantes.
Intermediación Financiera
Son aquellas organizaciones vinculadas con el mercado de capitales que otorgan créditos. Este rota entre oferentes y demandantes, y proporciona una comisión.
Instrumentos que Conforman el Mercado de Capitales
- Instrumentos de Renta Variable:
- Acciones
- Opciones
- Forward
- Renta Fija o Deuda:
- Bonos bancarios
- Letras hipotecarias
- Deuda de Corto Plazo:
- Depósitos a plazo
- Efectos de comercio
Variables Económicas que Influyen en el Comportamiento de los Instrumentos
- Políticas Estructurales y Macroeconómicas:
- Capital humano
- Desarrollo financiero
- Instituciones e Infraestructura:
- Derecho de propiedad
- Tecnología y Crecimiento:
- Innovación tecnológica
Evaluación de los Instrumentos de Mercado
Se dividen en cualitativos, estos sirven para tomar decisiones. Ejemplo: Análisis técnico, uso de gráficos.
Tipos de Análisis
- Análisis Top Down: Parte de lo más macro a lo más micro.
- Análisis Bottom-Up: De lo micro a lo macro.
- Análisis Horizontal: Es importante para determinar cuánto se ha crecido o disminuido.
- Análisis Vertical: Lo que hace es determinar qué tanto participa un rubro dentro de un total global.
Análisis Financiero y Económico
- Análisis Financiero: Liquidez, capital.
- Análisis Económico: Analiza resultados logrados en un tiempo determinado. Este estudia la evolución de la tendencia y sirve para la toma de decisiones. Productividad.