Mercado Laboral en España: Población, Desempleo y Tendencias
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
El Mercado de Trabajo: Conceptos Clave
Población y su Clasificación Laboral
- Población de 16 años o más: Toda la población que está en edad legal para trabajar.
- Población activa: Personas que pueden y quieren trabajar. Se subdivide en:
- Ocupados: Personas activas que tienen trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia.
- Desempleados: Personas activas que buscan trabajo pero no lo consiguen.
- Población inactiva: Personas en edad de trabajar pero que no buscan empleo, como estudiantes, personas dedicadas a las labores del hogar, personas con discapacidades laborales, jubilados, etc.
El Problema del Desempleo
El desempleo está constituido por las personas que están en condiciones de trabajar y buscan empleo pero no lo encuentran. Tiene importantes costes económicos y sociales.
Organismos e Indicadores Relevantes
- EPA (Encuesta de Población Activa): Indicador clave para medir la situación del mercado laboral.
- INE (Instituto Nacional de Estadística): Organismo oficial encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado (AGE).
- INEM (Servicio Público de Empleo Estatal): Organismo autónomo de la AGE cuya función es la gestión del empleo. Actualmente, se denomina SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Causas del Desempleo
- Exceso de oferta de trabajo: Más personas buscan empleo que puestos disponibles.
- Demanda insuficiente: Las empresas disminuyen su nivel de actividad y generan desempleo.
- Desajuste entre la demanda y la oferta de trabajo: A veces, las empresas buscan trabajadores con una determinada cualificación y no los encuentran, mientras que hay trabajadores con otras cualificaciones profesionales que el mercado ya no demanda. Se da así un exceso de oferta de determinadas profesiones y escasez de otras.
- Horas extra y pluriempleo: El mal reparto del empleo se debe, en muchas ocasiones, a que hay muchas personas pluriempleadas haciendo horas extras e impidiendo que otras accedan al mercado de trabajo.
Colectivos Especialmente Afectados por el Desempleo
- Jóvenes
- Mujeres
- Mayores de 45 años
- Personas sin cualificación profesional
Cuando la situación de paro se mantiene durante mucho tiempo, algunos se desaniman y dejan de buscar trabajo.
Tipos de Desempleo
- Transitorio: Se produce cuando las personas cambian de trabajo y se quedan temporalmente en paro, o cuando se busca el primer empleo al terminar los estudios, o se prefiere estar un tiempo sin trabajar para mejorar la formación profesional o cuidar de los hijos.
- Estacional: Se genera en determinadas épocas del año, como en el turismo o la agricultura.
- Cíclico: Se produce en épocas de crisis económica. La producción disminuye y, por tanto, hay personas que pierden su empleo hasta que la actividad económica se recupera.
- Estructural: Se produce por desajustes en la cualificación entre los puestos de trabajo que se ofrecen y los que se demandan.
Políticas de Desempleo y Evolución del Mercado de Trabajo
La creación de empleo y la protección de los desempleados son objetivos principales de los gobiernos. Para conseguirlos, se aplican distintas medidas sobre la oferta y la demanda de trabajo, medidas en materia de información y formación, y prestaciones y subsidios por desempleo.
La Evolución del Mercado de Trabajo
Los avances tecnológicos, económicos y sociales influyen directamente en la configuración de los puestos de trabajo y en la cualificación profesional necesaria para adaptarse a ellos. Una consecuencia de esto es la aparición de nuevas profesiones y empleos: los llamados nuevos yacimientos de empleo.
Principales Yacimientos de Empleo
Vida Cotidiana
Crece la demanda de atención a personas dependientes y los servicios a domicilio y cuidado del hogar, el cuidado de los niños cuyos padres trabajan fuera de casa, la ayuda a jóvenes con dificultades en educación y todos los servicios de mediación en la resolución de conflictos familiares, escolares, laborales o con la justicia.
Nuevas Tecnologías
Los nuevos medios de comunicación y de transmisión de la información, como el comercio electrónico o Internet, generan numerosos empleos, además de transformar los ya existentes.
Cultura y Ocio
Crecen las necesidades vinculadas con el tiempo libre, turismo rural, cultural, de aventura o espacios por temática, generando interesantes oportunidades de empleo.