Mercado Laboral Español: Conceptos Esenciales y Estrategias Clave para la Búsqueda de Empleo
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
El Mercado Laboral: Oferta y Demanda de Empleo
El mercado laboral es el ámbito en el que entran en contacto la oferta de empleo (población mayor de 16 años que busca trabajo) y la demanda de empleo (empresas y administración pública que ofrecen puestos).
Los datos del mercado laboral en España se obtienen a partir de dos encuestas principales:
- Encuesta de Población Activa (EPA)
- Paro Registrado (en las oficinas públicas de empleo)
Encuesta de Población Activa (EPA)
La EPA es una encuesta de carácter trimestral, elaborada por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Se realiza en aproximadamente 6.500 hogares y proporciona datos clave como el número de parados y la tasa de paro.
Paro Registrado
El paro registrado es un dato mensual que contabiliza a las personas paradas que se han inscrito en las oficinas públicas de empleo.
Clasificación de la Población según la EPA
La población mayor de 16 años se clasifica en las siguientes categorías:
- Activos: Incluye a los ocupados y a los parados.
- Inactivos: Personas mayores de 16 años que no se incluyen en las categorías anteriores (ej. estudiantes, jubilados, amas de casa).
Ocupados
Población en edad de trabajar que desarrolla una actividad laboral, bien como autónomo o por cuenta ajena.
Parados
Población mayor de 16 años que busca empleo activamente y no lo encuentra.
Tasa de Actividad (TA)
La Tasa de Actividad se calcula como la suma de ocupados y parados, dividida por la población en edad de trabajar y multiplicada por 100 para obtener un porcentaje.
Plan de Acción para la Búsqueda de Empleo
Para una búsqueda de empleo efectiva, es fundamental realizar un inventario personal y profesional detallado.
Capacidades y Habilidades
- Intelectuales: Comprensión lectora, expresión escrita, capacidad de cálculo numérico, expresión oral y creatividad.
- Sociales: Comunicación con otras personas, saber escuchar, empatía (ponerse en el lugar de otros).
Formación y Experiencia
- Formación Básica: ESO, Bachillerato, idiomas, informática.
- Formación Profesional y Específica: Ciclos formativos, universidad (graduado, máster, doctorado).
- Experiencias: Experiencia en el trabajo que se busca, trabajos relacionados, prácticas en empresas, becas, voluntariado, negocios familiares.
Aspectos Personales
- Situación personal y familiar.
- Lugar de residencia.
- Aficiones.
- Esfuerzo que se está dispuesto a realizar.
Análisis DAFO Personal
Puntos Fuertes
- Formación adecuada.
- Situación personal favorable.
- Conocimiento del sector.
- Buen nivel de idiomas.
Puntos Débiles
- Falta de formación.
- Situación desfavorable.
- Desconocimiento de idiomas.
- Inadaptación.
- Periodos de desempleo.
Perfil Profesional Deseado por las Empresas
¿Qué busca una empresa en los candidatos que debe seleccionar para un puesto de trabajo?
- Nivel de Personalidad: Iniciativa, trabajo en equipo, flexibilidad y adaptación, capacidad de trabajo.
- Nivel de Formación: Nivel de estudios adecuados, experiencia, motivación y compromiso.
- Nivel de Imagen: Saber estar y comportarse, y un aspecto externo correcto.
Proceso de Búsqueda de Empleo
El proceso de búsqueda de empleo es el camino a seguir para conseguir un puesto de trabajo.
Fuentes de Ofertas de Empleo
- Prensa y medios de comunicación.
- Internet (portales de empleo, redes sociales profesionales).
- Empresas de Trabajo Temporal (ETT).
- Oficinas públicas de empleo.
- Convocatorias de oposiciones.
- Contactos personales (networking).
- Autocandidatura (envío espontáneo de currículum).