El Mercado Laboral y la Legislación del Trabajo
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
El Mercado Laboral
El mercado de trabajo es el lugar donde concurren las demandas de trabajo de los trabajadores y las ofertas de trabajo de las empresas.
Tipos de Desempleo
- Desempleo coyuntural: Se produce cuando hay puestos de trabajo que no pueden ser ocupados por motivos circunstanciales.
- Desempleo estructural: Se da cuando hay trabajadores que no llegan a ser asignados por el mercado debido a la insuficiencia de cantidad. Esto se relaciona con la población en edad de trabajar y la población activa (población ocupada, población desempleada, población inactiva).
El Derecho Laboral
El Derecho Laboral se manifiesta como el derecho especializado en la regulación jurídica de las relaciones de trabajo (trabajo personal, voluntario, retribuido, por cuenta ajena, dependiente).
El Contrato de Trabajo
El contrato de trabajo es el acuerdo entre un trabajador y un empresario que establece las condiciones del trabajo.
Cláusulas del Contrato
- Nivel profesional del trabajador
- Tipo de jornada
- Pacto de realización de horas complementarias
- Duración del trabajo
- Prestación de servicios por un trabajador
- Salario
- Duración de las vacaciones
- Normativa supletoria: El contrato de trabajo deberá ajustarse a lo que disponga la normativa supletoria.
- Comunicación a la oficina de empleo: Se le comunicará a la oficina de empleo la contratación del trabajador.
El Estatuto del Trabajador Autónomo
El Estatuto del Trabajador Autónomo tiene los siguientes objetivos:
- Regular el régimen profesional.
- Establecer un catálogo de derechos y deberes.
- Reconocer la figura del trabajador autónomo.
- Fomentar y promocionar el trabajo autónomo.
El Trabajador por Cuenta Propia
El trabajador por cuenta propia debe tener capacidad legal (mayoría de edad y disponer de sus bienes con total libertad).
El Empresario Social
Un trabajador autónomo puede decidir no explotar un negocio de modo individual, sino asociándose con otras personas mediante acuerdos. Las sociedades unipersonales o colectivas se rigen por leyes específicas.
Duración del Contrato
- Indefinido: Contrato que no fija fecha de extinción.
- Duración determinada: Contrato temporal.
Duración de la Jornada Laboral
- Jornada completa
- A tiempo parcial
Objeto del Contrato
- En prácticas: Para que el trabajador ponga en práctica sus conocimientos.
Terminología Básica en Prevención de Riesgos Laborales
- Peligro
- Daño
- Prevención
- Riesgo
- Daños derivados del trabajo
- Equipo de trabajo
- Condición de trabajo
- Protección
- Equipo de Protección Individual (EPI)
- Accidente de trabajo