El Mercado: Tipos, Clasificaciones y Funciones
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
El Mercado
Es un conjunto de personas que necesitan un producto o servicio determinado, que desean o pueden desear obtener y que además pueden llevar a cabo la compra, son capaces de ello.
El mercado cumple la función de reunir oferta y demanda con el objetivo de realizar intercambios. Para el marketing, la parte más importante de esos cambios es la demanda, y también está bien estudiar a las posibles personas que quisieran realizarlo en el futuro.
Concepto y Funciones
- Tradicional: Lugar donde se reúnen compradores y vendedores para intercambiar bienes o servicios con reglas basadas en la costumbre.
- Económico: El mercado se define como el lugar físico en el que se produce el intercambio.
- American Marketing Association: Es el área donde trabajan los compradores y vendedores de mercancías y servicios.
Límites del Mercado
- Límites físicos: Son los límites territoriales o geográficos, que darán lugar a los mercados que abarcan áreas más o menos amplias.
- Según características del consumidor: Se deben emplear a características demográficas, socioeconómicas, étnicas y culturales de los compradores.
- Según el uso del producto: Límites más subjetivos y difíciles de delimitar, pero pueden ser modificados más fácilmente.
Clasificación del Mercado
Según el Producto
- Mercado de productos de consumo: Se comercializan para uso personal y familiar. Pueden ser: productos de consumo inmediato o duradero.
- Mercado de productos industriales: Se comercializan bienes o servicios que utilizan las empresas para fabricar sus productos.
- Mercado de servicios: Se comercializan bienes que son intangibles, no los podemos tocar, como un masaje.
Según el Ámbito Geográfico
- Mercado local
- Mercado regional
- Mercado nacional
- Mercado internacional
Cada uno de estos mercados abarca el territorio que su nombre indica.
Según el Número de Oferentes
- Competencia perfecta: Homogeneidad en el producto (no se distinguen unos productos de otros físicamente por ser muy similares). Gran número de compradores y vendedores, ninguno tiene poder en el mercado. No hay barreras de entrada y salida del mercado.
- Monopolio: Solo un vendedor y muchos compradores, sin competencia. El vendedor tiene poder para determinar precios y condiciones de venta del producto.
- Oligopolio: Pocos vendedores y muchos compradores. Pueden influir sobre el precio del producto; dependerán unas empresas de otras. Se pueden hacer acuerdos entre las empresas para cooperar o enfrentarse.
- Competencia monopolística: Muchos compradores y vendedores. Se venden muchos productos variados similares, cada empresa intenta resaltar sus diferencias frente a las demás.
Según las Características del Comprador
- Mercado de consumidores: Conjunto de personas que compran los productos o servicios para satisfacer necesidades propias.
- Mercado de organizaciones: Son empresas que compran productos para otros mercados y la decisión es complicada porque deciden entre muchos.
- Mercados de fabricantes: Personas que fabrican objetos para crear otros a partir de estos.
- Mercado de intermediarios: Compran productos para revenderlos o transformarlos.
- Mercado de instituciones: Instituciones de la administración pública que compran productos para cumplir determinadas funciones.