El Mercado Único Europeo: Libre Circulación y Cooperación
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
El Mercado Único Europeo
El Mercado Único Europeo permite la libre circulación de mercancías, servicios, personas y capitales.
a. Libre Circulación de Mercancías
- Se han suprimido los controles aduaneros en todos los países de la UE.
- Las empresas pueden vender sus bienes y servicios en cualquier país de la UE como en el suyo propio.
- Las empresas de la UE pueden presentar ofertas en las administraciones públicas de otros países de la UE.
- Se han eliminado las cuarentenas para productos de la UE en las fronteras interiores, siempre que cumplan con los requisitos de calidad.
b. Libre Circulación de Servicios y Capitales
- Los servicios bancarios, de seguros, audiovisuales, informáticos y de telecomunicaciones están sujetos a una liberalización progresiva.
- Los trabajadores independientes pueden establecerse en cualquier país de la UE, aunque algunas profesiones (como las sanitarias) requieren el reconocimiento de titulaciones.
- Los capitales gozan cada vez de mayor libertad, lo que ha llevado a un aumento del movimiento de"productos financiero".
c. Libre Circulación de Personas. El Convenio Schengen
- El Convenio Schengen, firmado en Luxemburgo, es un acuerdo externo a la UE que facilita la colaboración policial y judicial y la libre circulación de personas entre los estados miembros adheridos (Reino Unido e Irlanda no están adheridos).
- El convenio suprime los controles de identidad en las fronteras entre los países firmantes.
- Los ciudadanos de otros países de la UE y del resto del mundo están sujetos a un simple control visual.
- Los países Schengen tienen una normativa común para todo el espacio, pero mantienen las fronteras para ciudadanos ajenos al mismo.
- Los controles en las fronteras interiores pueden restablecerse temporalmente por motivos de orden público o seguridad nacional.
d. Cooperación Policial y Judicial
Miembros de Europol
Para desarrollar este pilar, se han creado varias agencias de cooperación policial y judicial en materia penal:
- Escuela Europea de Policía (CEPOL)
- Oficina Europea de Policía (Europol)
- Unidad de Cooperación Judicial de la Unión Europea (Eurojust)