Mercados Financieros en España: Estructura y Funcionamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Mercados Financieros en España

Los mercados financieros, ya sean físicos o virtuales, son lugares donde se compran y venden activos financieros (AF). Sus funciones principales son:

  • Poner en contacto a compradores y vendedores.
  • Determinar los precios de los AF.
  • Dotar de liquidez a los AF.
  • Reducir los costes y plazos de los intermediarios.

Características de los Mercados Financieros

  • Amplitud: Número de AF que se negocian.
  • Transparencia: Cantidad y coste de la información disponible.
  • Libertad: Facilidad para entrar, operar y salir del mercado.
  • Profundidad: Número de órdenes de compra y venta que se negocian.
  • Flexibilidad: Facilidad con la que los agentes operan en el mercado.

Clasificación de los Mercados Financieros

Según sus características:

  • Mercado monetario: Mayorista, bajo riesgo, corto plazo, elevada liquidez.
  • Mercado de valores: Activos a medio y largo plazo, donde las empresas buscan financiación a largo plazo.

Según su fase de negociación:

  • Primarios: Se emiten los AF por primera vez.
  • Secundarios: Se negocia con AF ya emitidos, sin financiación directa a la empresa emisora.

Según su grado de organización:

  • Organizados: Existen normas de negociación y formación de precios.
  • No organizados (OTC): Se llegan a acuerdos sin normas aparentes.

Además, existen:

  • Mercado de divisas: Donde se negocia moneda extranjera.
  • Mercado de derivados: Se pacta hoy el precio de un futuro intercambio.

Principales Mercados Financieros en España

En España, los principales mercados financieros son:

  • Mercados monetarios: Interbancario y de activos financieros a corto plazo.
  • Mercado de valores: En 2002 se crea BME (Bolsas y Mercados Españoles), que supervisa el mercado de valores, excepto el mercado de deuda pública, gestionado por el Banco de España.

Mercado Interbancario

Mercado cerrado donde actúan entidades financieras y el BCE, realizando operaciones de activo y pasivo. El BCE lo utiliza para políticas monetarias. Aquí se determina el EURIBOR, EUROLIBOR y EONIA.

El EURIBOR (Euro Interbank Offered Rate) unifica los tipos de interés en Europa. Se calcula a partir de un panel donde los bancos europeos proporcionan ofertas diarias en plazos de 1 semana, 2 semanas, 1 mes, 2 meses, 3 meses, 6 meses, 9 meses y 12 meses.

Mercado de Valores

Mecanismo donde se invierte para obtener ganancias o captar recursos financieros, gestionado por la CNMV.

Principales mercados de valores en España:

  • Mercado Bursátil: Formado por las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia; SIBE (renta fija y valores convertibles).
  • Mercado de Derivados: MEFF (renta fija y variable).
  • Mercado de Deuda Pública (SENAF): Se negocia deuda pública emitida por el Estado.
  • Mercado AIAF (Asociación de Intermediarios): Títulos de renta fija privada y pública no estatal (emitida por CCAA).

Mercado Bursátil

Mercado organizado donde se negocian acciones, renta fija y activos convertibles. Se accede mediante un agente especializado. Actualmente, el IBEX 35 representa las 35 empresas más líquidas del mercado continuo español.

Entradas relacionadas: