Mercados Financieros: Interbancario, de Valores y Bursátiles en España
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Mercado Interbancario
El mercado Interbancario es un mercado cerrado en el que solo pueden actuar entidades financieras y el Banco Central Europeo (BCE).
- Es el mercado utilizado por las entidades de crédito para realizar operaciones de activo (préstamo) y pasivo (depósito) entre ellas y con el BCE.
- El mercado interbancario es utilizado por el BCE para llevar a cabo medidas de Política Monetaria.
- Uno de los aspectos más importantes del mercado interbancario son las referencias que en él se determinan, como son el EURIBOR, el EUROLIBOR y el EONIA.
El EURIBOR surge con el objetivo de homogeneizar y buscar una referencia única para la fijación de intereses y la liquidación de operaciones financieras.
Los Mercados Financieros
Por tanto, el EURIBOR (Euro Interbank Offered Rate) o “tipo europeo de oferta interbancaria” es la referencia única para la fijación de intereses en la zona EURO. Se define como el tipo de interés de oferta en el mercado de depósitos interbancarios, ofrecido por una entidad financiera de máxima calidad crediticia a otra con un rating similar.
Para su cálculo se parte de un panel de bancos europeos que deben proporcionar todos los días hábiles de Target 2, 8 ofertas de depósitos a plazo a una, dos semanas, 1 mes, 2 meses, 3 meses, 6 meses, 9 meses y 12 meses.
El cálculo del EURIBOR se lleva a cabo de la siguiente forma:
- Se toman todas las cotizaciones del panel de bancos para cada uno de los 8 plazos.
- Se ordenan las cotizaciones de mayor a menor.
- Se eliminan el 15% de las cotizaciones superiores y el 15% de las cotizaciones inferiores (se eliminan las colas superiores e inferiores).
- Con el restante 70% de las cotizaciones se efectúa una media aritmética.
- Se publica con tres decimales y cómputo del tiempo Calendario/360.
Los Mercados de Valores
El mercado de valores es un mecanismo en el que concurren los ciudadanos y empresas para invertir en valores que le produzcan eventualmente una ganancia o para captar recursos financieros. En estos mercados, los inversionistas buscan activos en los cuales invertir y las empresas o emisores los fondos que requieren para financiar sus proyectos. Están regulados por la CNMV. En el mercado de valores se transmiten valores negociables, llámese acciones, bonos, instrumentos de corto plazo, etc. desde su emisión (mercado primario) hasta la extinción del título en las sucesivas transmisiones o compraventas (mercado secundario).
Los Mercados Financieros
Los Mercados de Valores
Principales Mercados de Valores españoles:
- Mercado Bursátil: Constituido por las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia; SIBE o sistema de interconexión bursátil). Se negocian acciones, activos de Renta Fija, y valores convertibles.
- Mercado de Derivados (MEFF = mercado español de futuros financieros): Se negocian Futuros y Opciones (MEFF Renta Fija y MEFF Renta Variable).
- Mercado de Deuda Pública (SENAF = S. electrónico de negociación de AF): Se negocia renta fija emitida por el Estado (Deuda Pública del Estado).
- Mercado AIAF de Renta Fija privada (AIAF = asociación de intermediarios AF): Se negocian títulos de renta fija privada y pública no estatal (emitida por CCAA o entidades locales): cédulas hipotecarias, bonos y obligaciones, pagarés de empresa, etc.
1. Los Mercados Bursátiles o Bolsa de Valores
Los mercados bursátiles son mercados organizados en los cuáles se negocian acciones, renta fija y activos convertibles. En el mercado bursátil español se tiene que operar siempre a través de agentes especializados (una persona o empresa no puede actuar directamente).
Los índices bursátiles tienen por objetivo reflejar la evolución global media de los precios de las acciones que cotizan en un determinado mercado. Esta información es utilizada para conocer la situación y tendencias del mercado financiero, y de la economía en general. En el caso español, durante muchos años el principal índice bursátil fue el Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM), el cual progresivamente se ha visto sustituido por el índice IBEX-35.
El IBEX-35 está formado por las 35 empresas más líquidas del mercado continuo español. Es un índice ponderado por capitalización bursátil. El índice IBEX 35 toma como valor base el valor 3.000 puntos para el día 29 de diciembre de 1989, y actualmente ronda los 9.400 puntos.