Mercados Financieros: NASDAQ, Eurostoxx 50, Stoxx 50, Euromercado y Préstamos Sindicados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

NASDAQ

  • Es una bolsa electrónica, constituida por un conjunto de brokers y dealers conectados por un sistema informático.
  • Basado en empresas tecnológicas.
  • El nombre de NASDAQ procede de la National Association of Securities Dealers Automated Quotation System (Sistema Electrónico de Cotización de la Asociación Nacional de Intermediarios de Valores).
  • Surge como medida de seguridad de los mercados no regulados estadounidenses, que eran poco transparentes.

EUROSTOXX 50 y STOXX 50

  • El Eurostoxx 50 y el Stoxx 50 son dos índices calculados por la compañía Stoxx Limited, que es un joint venture entre el grupo Deutsche Boerse (Bolsa Alemana), el Grupo SWX (Bolsa Suiza) y Dow Jones & Company.
  • Eurostoxx 50:
    • El índice Eurostoxx 50 surgió como un índice representativo de las compañías más importantes de los países que componen la eurozona: Alemania, Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Luxemburgo, Holanda, Portugal y España.
    • Los países que tienen más peso son Francia, Alemania, Holanda, España e Italia.
  • Stoxx 50:
    • El Stoxx 50 cubre Europa, no solo la zona Euro, además de los países mencionados también cubre Dinamarca, Noruega, Reino Unido, Suecia y Suiza.
    • Los países que tienen más peso son Reino Unido, Suiza y Alemania.

Euromercado

  • Mercado financiero en el que los depósitos son aceptados y los préstamos concedidos en una divisa que se encuentra fuera del sistema financiero que la originó.
  • El Euromercado es un mercado crediticio externo.
  • Las transacciones que se realizan en el Euromercado se llevan a cabo en divisas diferentes a las del país en el que se localiza el intermediario financiero.
  • Las monedas en que están denominadas las transacciones son distintas a las de la plaza financiera en que tienen lugar.

Préstamo Sindicado

  • Es una operación crediticia facilitada por un conjunto de bancos (denominado sindicato bancario), que se agrupa temporalmente para conceder dicha operación.
  • Existen varios bancos ya que, generalmente, estas operaciones son de importe muy elevado y un solo banco no se arriesga a concederla en solitario.
  • Pese a existir varios bancos, sólo hay un contrato.

El prestatario decide

  • Quién será el banco director o bancos directores.
  • El importe a solicitar.
  • La divisa en que necesita que se conceda.
  • El plazo de devolución.
  • Por lo general, la empresa que solicita el préstamo hablará directamente con su banco de confianza, al que le planteará la operación de financiación.

Préstamo a Largo Plazo

El sindicato concede un importe al solicitante. Éste dispondrá de él en su totalidad y lo irá devolviendo en cuotas periódicas. La finalidad de esta operación será, por ejemplo, desembolsar el precio del suelo necesario para la construcción de la fábrica en Japón.

Tipos de Sindicación

  • “Fully underwritten”: Si el mandato se firma en estas condiciones, el prestatario exige que el banco director le conceda todo el importe solicitado. En caso de que éste no lo consiguiese de los bancos participantes, él mismo estaría obligado a aportar los fondos.
  • “On a best effort basis”: Si el mandato se firma en estas condiciones, el prestatario pide al banco director que haga todo lo posible para conseguir el importe solicitado. En caso de que éste no lo consiguiese de los bancos participantes, no tendría ninguna obligación de aportar los fondos.
  • “Club loan”: Cuando la empresa solicitante sólo acepta que unos bancos determinados entren a formar parte del sindicato. Esto es así ya que estar presente en este tipo de operaciones es algo muy rentable para los bancos y el prestatario quiere que el banco director les ofrezca la posibilidad sólo a bancos con los que trabaja.
  • “Wide broadcast”: Si el mandato se firma en estas condiciones, el prestatario acepta que el banco director ofrezca la posibilidad de participar en el sindicato a todos los bancos que estime adecuado, sin limitación.

Entradas relacionadas: