Mesopotamia: Civilización, Cultura y Legado

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Introducción a la Civilización Mesopotámica

Verdadero o Falso:

  • V) No todas las civilizaciones han creado un sistema de escritura.
  • V) La llanura de Mesopotamia corresponde al actual Irak.
  • V) La escritura surgió ante la necesidad de registrar la contabilidad y mejorar su gobierno y administración.
  • V) La zona cercana al delta estuvo habitada por acadios, sumerios y babilonios.
  • V) El río Tigris se encuentra al este del Éufrates.
  • V) El rey era considerado representante de la divinidad con poder absoluto sobre todo el territorio.
  • V) Los asirios recurrieron a la caballería en sus incursiones militares.
  • V) Asurbanipal fue un rey asirio.
  • V) El primer pueblo que habitó Mesopotamia fue el sumerio.
  • V) Los babilonios perfeccionaron los conocimientos sumerios bajo el dominio de los caldeos.
  • V) El Imperio Neobabilónico es posterior al asirio y anterior al Imperio Persa.
  • F) La piedra y la arcilla siempre fueron abundantes en Mesopotamia (era escasa la piedra y usaban el barro).
  • F) La baja Mesopotamia corresponde a la denominada Asiria (Babilonia).
  • F) Nabucodonosor fue un caldeo invasor propio del Imperio Asirio (fue un invasor de los caldeos).

Babilonia: Ciudad Mesopotámica

Babilonia fue una ciudad mesopotámica.

El Patesi debía asegurar la paz y la justicia.

Los jeroglíficos eran ideográficos igual que la escritura sumeria inicial.

Los príncipes y grandes mercaderes mesopotámicos ponían sus sellos en las barras de metal para confirmar su peso y calidad, de esta manera crearon el concepto de moneda.

Bajo los sucesores de Hammurabi, el Imperio Babilónico comenzó su decadencia.

Los asirios cambiaron la capital mesopotámica por Nínive.

En el año 539 a. C., Babilonia debió abrir sus puertas a los persas.

Los Zigurat sirvieron de observatorio y lugar de adoración.

Religión en Mesopotamia

Percepción de los mesopotámicos con respecto a la religión:

Los mesopotámicos eran politeístas, tenían dioses como Enlil (Señor de los humanos), Anu (rey de la creación) y Ea (dios de las aguas), a ellos los mesopotámicos los consideraban creadores de los hombres, del mundo y de la organización política; toda ciudad tenía su propio dios, y si este destacaba sobre otras ciudades, ya no solo era un dios local sino que también nacional. La religión mesopotámica también es considerada mágica, porque los sacerdotes eran adivinos hereditarios que predecían el porvenir, explicaban los sueños, daban sacrificios y también practicaban la astrología.

Entradas relacionadas: