Mesopotamia: Ubicación, Organización Social, Política, Económica y Aportes Culturales
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Mesopotamia
UBICACIÓN: Mesopotamia se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates. En la actualidad, gran parte del territorio en donde se ubicó Mesopotamia está ocupado por algunos países del Medio Oriente entre los que destaca Irak.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
1.- Nobles: El vicario/rey, los funcionarios importantes, los sacerdotes, jefes militares. Integraban un grupo privilegiado, con grandes extensiones de tierra, y constituían el sector social más encumbrado.
2.- Comerciantes: Llegaron a ocupar un papel destacado en la sociedad, ya que se enriquecieron gracias al Intercambio. Se encargaban del gran comercio y recorrían vastos territorios.
3.- Artesanos: Trabajaban para el templo o para el rey.
4.- Agricultores: Formaban el grupo social más numeroso, ya que la economía de Mesopotamia era agrícola. Al principio sólo trabajaban para el templo
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
En este aspecto existió una tendencia a la unificación. De la Ciudad-Templo Sumeria se pasó al estado unificado de los Caldeos. Babilonios y asirios reforzaron el poder real de tal manera que se puede decir que el rey gobernaba de forma absoluta. El rey era el primer sacerdote, jefe del Ejército y máxima autoridad del aparato administrativo.
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
La base la economía en Mesopotamia era la agricultura, y en segundo lugar el comercio. La cebada, el trigo, las legumbres, los olivos, las palmeras y la vid constituían los elementos principales de la dieta de los babilonios.La vitalidad de la actividad comercial era facilitada por la construcción de obras civiles como diques, presas, canales de regadío, todos los cuales eran llevados a cabo con mano de obra esclavizada.
APORTES CULTURALES
La escritura: La creación de la escritura se atribuye a los sumerios sobre el año 3.100 a.C siendo el origen de la escritura tipo pictográfica, pasando posteriormente al ideograma debido a la dificultad a la hora de dibujar los conceptos que querían representar.
El calendario: El calendario mesopotámico fue uno de los primeros calendarios de la humanidad. Los meses fueron divididos en cuatro semanas de siete días cada uno, de acuerdo con las fases de la luna, quedando los últimos dos días de cada mes fuera, de ahí el calendario de 12 meses y 360 días. Los días de la semana recibieron el nombre de la Luna, el Sol y los cinco planetas que hasta el momento era conocidos por los sumerios: Marte, Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno.
RELIGIÓN : Era una religión politeísta, puesto que rendían culto a una gran variedad de dioses. Estos dioses tenían una apariencia antropomórfica y un comportamiento similar al de los humanos: comían, se casaban, se peleaban, tenían descendencia, etc. La diferencia fundamental entre dioses y hombres era la inmortalidad de los primeros. Aunque podían concedérsela a quien ellos quisieran.